¿Qué acaba de pasar? Alrededor de un mes después de que el CEO de Meta Mark Zuckerberg se quejó de las filtraciones de la compañía, aproximadamente 20 empleados han sido despedidos por presuntamente filtrar información confidencial, y parece que seguirán más terminaciones. No está claro exactamente lo que implicaban las filtraciones.
Zuckerberg destacó el problema de las filtraciones de la compañía durante una reunión de todas las manos el mes pasado. Irónicamente, su perorata filtrado en línea casi de inmediato.
«Tratamos de ser realmente abiertos y luego todo lo que digo se filtra. Apesta», dijo Zuckerberg.
«Creo que hay un montón de cosas que destruyen el valor de las que no voy a hablar», agregó. «Tal vez es la naturaleza de administrar una empresa de esta escala. Pero es un poco fastidio».
Meta dijo que los empleados descubrieron que se dispararían información. Ahora, El borde informa que «aproximadamente» 20 trabajadores han perdido sus trabajos por ignorar la advertencia.
«Les decimos a los empleados cuándo se unen a la empresa, y ofrecemos recordatorios periódicos, que está en contra de nuestras políticas para filtrar información interna, sin importar la intención», dijo Meta a la publicación. «Recientemente realizamos una investigación que resultó en que aproximadamente 20 empleados fueron despedidos por compartir información confidencial fuera de la empresa, y esperamos que haya más. Tomamos esto en serio y continuaremos tomando medidas cuando identificamos fugas».
El director de tecnología de Meta, Andrew Bosworth, dijo que la compañía estaba cerca de identificar los fugas a principios de este mes.
Meta ha cambiado los elementos de sus reuniones para tratar de mitigar el problema de fuga. Los empleados ya no pueden votar qué preguntas hacer Zuckerberg: el CEO solía responder a aquellos con la mayor cantidad de votos. La sección de comentarios en las presentaciones en vivo también se ha deshabilitado, y las preguntas consideradas potencialmente problemáticas si se filtran ahora se omiten. Zuckerberg también dijo que sería menos transparente debido a las fugas.
El aumento en las filtraciones en Meta parece vinculado a los crecientes lazos de Zuckerberg con Donald Trump en los últimos meses. La compañía donó $ 1 millón al Fondo de Inauguración de Trump en diciembre, y la finalización de Zuckerberg de Programa Meta deiLa eliminación de los verificadores de hechos de terceros y la reducción de la censura se han visto como un apaciguamiento para el presidente.
Zuckerberg fue uno de los muchos ejecutivos de tecnología que se apresuraron a felicitar Trump en su victoria electoral. Pero la pareja ha tenido una relación tensa en el pasado. Facebook prohibió a Trump durante dos años poco después de la insurrección del 6 de enero en 2021. Trump también llamó a Facebook el enemigo de la gente, acusó a Zuckerberg de conspirar contra él durante las elecciones de 2020, y ha dicho que «pasaría el resto de su vida en prisión» si alguna vez lo volvió a hacer.
Meta recientemente confirmó que había aprobado un plan para aumentar las bonificaciones para sus ejecutivos por hasta el 200% de su salario base. Esto se produce cuando la compañía despide el 5% de su fuerza laboral, o 4.000 personas.
En otras noticias meta, la compañía se disculpó por un «error» ayer que inundó carretes con violento y pornográfico contenido.