[ad_1]
Una patata caliente: Un juego que recrea un tiroteo en una escuela ha sido lanzado por los padres de un niño que perdió la vida en uno de estos incidentes. El examen final asigna a los jugadores la tarea de sobrevivir a un ataque mientras recolectan cinco proyectos de ley de control de armas.
El examen final no está diseñado para entretener ni asustar a la gente, sino que es un juego educativo, dijo Patricia Oliver, cuyo hijo Joaquin Oliver, de 17 años, murió durante el tiroteo de 2018 en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida.
Tras el asesinato de su hijo en lo que fue el tiroteo en una escuela secundaria más mortífero en la historia de Estados Unidos, Manuel y Patricia Oliver fundaron Cambiar la referencia (CTR), una organización que crea conciencia sobre los tiroteos masivos y trabaja para reducir la influencia de la NRA y los fabricantes de armas.
En septiembre Patricia y Manuel Oliver lanzaron El examen final (descárgalo gratis aquí). Los jugadores quedan atrapados en medio de un tiroteo masivo en una escuela secundaria ficticia, donde tienen que esconderse del tirador mientras avanzan por diferentes áreas de la escuela. También presenta eventos de tiempo rápido en los que los jugadores tienen que controlar su respiración mientras se esconden detrás de las gradas cuando pasa el tirador.
Muchos políticos culpan a los videojuegos de los tiroteos masivos en escuelas en lugar de tomar medidas significativas.
Decidimos cambiar esta narrativa falsa y responder con nuestro propio juego: un modo de supervivencia donde los proyectos de ley de control de armas son la clave para la supervivencia.https://t.co/dKTz1iF2iF#ELFINALEXAM pic.twitter.com/3oq7ELa21D
– Cambiar la referencia ð§ (@ChangeTheRef) 21 de septiembre de 2024
No hay sangre ni violencia en el juego. En cambio, utiliza audio de disparos, gritos, llantos, alarmas y los latidos del corazón del protagonista para representar los horrores de estos incidentes en la vida real.
Ganar el juego no sólo requiere escapar del edificio en 10 minutos (la duración promedio de un tiroteo en una escuela) sino que los jugadores también deben recolectar cinco propuestas de proyectos de ley legislativas ocultas: una prohibición de las armas de asalto, el almacenamiento seguro de armas de fuego (Ley de Ethan), una prohibición de las armas altas -cargadores de capacidad, verificación de antecedentes universal y una edad mínima más alta para comprar armas de fuego.
«Estos pasillos representan los horrores de la vida real de cientos de escuelas que han sufrido tiroteos masivos, lugares que se prometió que serían seguros para los niños pero que nuestro gobierno les falló», se lee en una parte del sitio web oficial del juego. «En este juego y en la vida real, los proyectos de ley de control de armas son la clave para la supervivencia. Al sobrevivir al juego y cobrar todos los proyectos de ley, puedes exigir cambios y ayudar a salvar miles de vidas en el mundo real».
Además de impulsar una reforma en materia de armas, el juego también pretende desafiar la opinión aún popular de que los medios violentos, especialmente los videojuegos, son un factor importante detrás de por qué la gente lleva a cabo tiroteos masivos. Numeroso estudios han demostrado que esto no es cierto, pero todavía hay llamados a prohibir los juegos violentos.
Como reportado Según el Palm Beach Post, el criminólogo canadiense Thomas Gabor afirma que los residentes en Japón, Corea del Sur y el Reino Unido gastan más per cápita en videojuegos violentos que los estadounidenses, pero tienen una fracción de las muertes por violencia armada en Estados Unidos.
«El reloj comienza ahora», añade el sitio del juego. «Presionemos a los políticos para que hagan lo correcto: dejen de culpar a los juegos y comencemos a tomar medidas significativas contra la violencia armada».
[ad_2]
Enlace fuente