[ad_1]
Desarrollado originalmente por Bell Helicopter, ahora una división de Textron Inc., en la década de 1960 como una versión de exportación del Iroqueses americanos UH-1 Para el gobierno canadiense, el 212 era un modelo derivado para el mercado civil. A lo largo de los años, el Bell 212 fue comprado y puesto en servicio en más de 60 países de todo el mundo. El Washington Post informó – según un análisis de una empresa de aviación llamada Cirium – que aunque la producción en masa se detuvo en 1998, hay hasta 443 Bell 212 todavía operando en todo el mundo.
Una de las características clave del Bell 212 es su rotor de doble pala propulsado por dos motores turboeje Pratt & Whitney PT6T, una mejora del turboeje único original del UH-1. La potencia combinada de los dos motores permite al helicóptero transportar cargas útiles externas de hasta 5000 libras o, con capacidad de transporte de pasajeros, acomodar hasta 15 personas.
Las primeras versiones del Bell 212 estaban clasificadas únicamente según las reglas de vuelo visual (VFR), lo que significa que el piloto debe confiar en señales visuales para la navegación. En caso de mal tiempo o condiciones de mala visibilidad, estos helicópteros con clasificación VFR deben permanecer en tierra. Más tarde, el Bell 212 recibió una calificación de Reglas de vuelo por instrumentos (IFR), que permitía a los pilotos volar en condiciones climáticas adversas utilizando únicamente sus instrumentos. Sin embargo, la cabina tuvo que ser reacondicionada con nueva aviónica para obtener la certificación, una mejora que 6-9207 potencialmente no vio.
[ad_2]
Enlace fuente