Está tu cuñado, que dice que sabe mucho de negocios, y luego está Julian Lennon. El mayor de los hijos del mítico John Lennon es un lince de los negocios, y buena prueba de ello es la subasta que ha organizado. El bueno de Julian venderá algunos de los objetos más míticos de los Beatles, solo que no venderá los objetos en sí. Esos se los queda él. Lo que venderá son sus NFT.
La subasta tendrá lugar el día 7 de febrero e incluirá los non-fungible-tokens de algunos de los objetos más raros de la colección personal de Julian Lennon. Están, por ejemplo, las notas que Paul McArtney tomó para componer Hey Jude, o la capa negra que John Lennon lucía en la portada de Help! También se subastarán los certificados criptográficos de tres guitarras gibson propiedad de Lennon, o del abrigo que lució para la canción Imagine en Magical Mystery Tour.
Los NFT no solo contarán con la imagen del objeto. Además contarán con una pequeña narración de audio exclusiva con la voz del propio Julian en la que explicará la historia del objeto. Los precios de salida de los NFT no son precisamente baratos. Las notas de Hey Jude, por ejemplo, tendrán un precio de salida de 30.000 dólares. Los NFT de las guitarras son algo más baratos: 4.000 dólares cada uno. De todos modos se espera que el precio inicial aumente considerablemente a medida que aparezcan pujas. Parte del dinero que se obtenga con la subasta irá a parar a la Fundación benéfica White Feather propiedad del propio Julian.
En una reciente entrevista concedida a Hyperallergic, el experto en subastas de Christie’s Noah Davis reflexionaba sobre esta nueva tendencia en la venta de arte y el tipo de comprador que puja por NFTs. “Hay personas que ven esto como una oportunidad de mercado para la especulación”, explica Davis. “Otros ven en los NFT una declaración filosófica de valores o de la creencia en un futuro en el que la tecnología Blockchain será la norma en las transacciones financieras. Finalmente hay gente que simplemente son amantes del arte y buscan algo nuevo y radical desde un punto de vista filosófico o histórico” [Yellow Heart vía The Guardian]