Quien usa las criptomonedas conoce sus ventajas y limitaciones. Son fáciles de almacenar: puedes obtenerlas, transferirlas y guardarlas desde tu teléfono sin moverte físicamente. Algunas de ellas, las más demandadas, incrementan su valor con el tiempo: suben de precio volátilmente a diferencia de las monedas fiduciarias. Quien las usa, también sabe que no destacan a la hora de hacer pagos digitales o móviles. Soluciones como la del exchange de Venezuela, CoinCoinX, buscan superar esta desventaja.
Las criptomonedas sí sirven para realizar pagos. Tienen la infraestructura para ello. Excepcionalmente, el vendedor de la tienda de tecnología puede que acepte pagos en criptomonedas. Muy de vez en cuando, algún servicio por internet permite pagar un plan o suscripción con Bitcoin o Ethereum. Pero no es la norma, la gente las utiliza más para un juego especulativo, como reservas de valor o para navegar por la web3.
Esta falta de uso diario para realizar pagos hace que pagar en criptomonedas suponga el manejo constante (y a veces irritante) de tipos de cambio. Cosas como cambiar de una criptomoneda a otra y de esta a una moneda local, pagando siempre comisiones a intermediarios en el camino, están a la orden del día.
A fin de evitar eso, el proceso de conversión de monedas debe ser suave, sin fricciones; es decir, hacer los cambios de monedas tolerables. Además, deben ser rápidos, porque rápidas son las negociaciones del día a día. Para conjugar ambas cualidades, suavidad y rapidez, CoinCoinX fusiona la tecnología del pago móvil con la conversión entre moneda local y criptomonedas.

CoinCoinX, exchange venezolano
Antes que todo, ¿qué es CoinCoinX? Se trata de un exchange de origen venezolano que permite intercambiar, recibir y enviar dinero con criptomonedas. CoinCoinX dice poseer experiencia tanto en las finanzas tradicionales como en la nueva economía digital. Su plataforma ofrece algunas utilidades similares al resto de exchanges del mercado.
La empresa ofrece diversos servicios financieros como intercambio de criptomonedas, mercado OTC (Over-the-Counter) y ahorro en criptomonedas. También los novedosos servicios de obtención de USD en efectivo y pagos de nómina con criptomonedas. No menos importantes, son el envío de remesas y compra de giftcards, entre otros.
¿Y qué es Coinpago, el servicio? Dicho de forma sencilla, se trata de un canal de pagos móviles con criptomonedas. Con este servicio, CoinCoinX intenta unificar la rapidez y practicidad del pago móvil, la accesibilidad de las criptomonedas y la popularidad de las monedas fiduciarias como medio de pago.
¿Cómo funciona CoinPago?
Imagina que mantienes una parte de tus fondos en monedas estables USDT u otra criptomoneda en la aplicación de CoinCoinX. Fantasea ahora que estás en una tienda adquiriendo un artículo que anhelas desde hace tiempo. Estás a punto de concretar la compra con Coinpago.
Sacas tu teléfono móvil, abres la aplicación de Coinpago (disponible en Android y en iOS) e ingresas ciertos datos, siendo guiado siempre por instrucciones de la plataforma. Número de teléfono, documento de identidad, banco del destinatario y monto. Aquí Coinpago tiene un punto fuerte: se usa igual a cualquier otra aplicación de pagos móviles, por lo que resulta conocida, familiar y fácil de usar.
A diferencia del pago móvil común y corriente, Coinpago posee autenticación de dos pasos, por lo que resulta más seguro que las versiones bancarias más tradicionales. Estas últimas, por lo general, solo requieren para desbloquearse contraseña o autentificación biométrica. El pago móvil del Banco Mercantil, por ejemplo, no exige ninguna credencial para enviar un pago una vez iniciada la sesión, lo que no resulta muy seguro.
Imagina, por último, que superaste la autenticación de dos pasos, y listo… el artículo está pago y listo para llevar a casa, porque Coinpago convirtió esas criptomonedas en bolívares y las envío a los datos de la cuenta del destinatario. Aquí es donde se demuestra la utilidad de la conversión de criptomonedas a moneda local.

El proceso inverso también es posible, obtener USDT en Coinpago realizando un depósito en moneda local a la cuenta indicada por la aplicación para tales efectos. CoinCoinX convierte esos bolívares en monedas estables que puedes recibir en tu wallet privada. Así, Coinpago es un servicio de pago móvil por una vía, pero uno de compra de criptomonedas por la otra pues maneja dos tipos de activos distintos.
Otras cosas que ofrece Coinpago
Pero no solo para eso funciona la aplicación móvil de CoinCoinX. Su accesibilidad permitiría a los establecimientos comerciales dar cambios exactos a sus clientes. Esto es ideal cuando existe una crisis de liquidez como la que se sufre cuando se paga con billetes en efectivo, especialmente en dólares.
Coinpago funciona las 24 horas del día y no posee límites de depósito significativos. Con USDT 1 en tu cuenta es posible utilizar el servicio de pago móvil de la aplicación. El máximo diario permitido es de Bs. 7.000, pero puede ser superior para cuentas jurídicas.
Cualquier persona, natural o jurídica, puede hacer uso del servicio, sin distinción. Quienes usen Coinpago pagarán una comisión del 2.5% para depositar y del 0% para retirar.
Solo por si acaso, es bueno que sepas lo siguiente. En caso de que inadvertidamente suministres datos erróneos durante la transacción, la operación no se acreditará y los fondos permanecerán en tu wallet.
La plataforma posee a su vez diversos canales de contacto, como Instagram, Twitter, y atención al cliente por correo electrónico (info@coincoinx.com) y teléfono (0412-9228871). Revisa la University de CoinCoinX para educarte más sobre la plataforma y las criptomonedas en general.
Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información haga click aquí.