Un nuevo estudio ha encontrado que el nivel de arrepentimiento informado por las personas transgénero después de la cirugía que afirma el género es inferior al 1%, que es significativamente más bajo que el arrepentimiento asociado con tener hijos, hacerse un tatuaje o someterse a una cirugía plástica.
El arrepentimiento es una emoción negativa caracterizada por sentimientos de decepción, tristeza o remordimiento por una acción o elección pasada, a menudo acompañada de un deseo de tomar una decisión diferente. En el entorno médico, el arrepentimiento puede seguir una decisión de seguir el tratamiento y, en los últimos años, se ha hecho mucho de arrepentimiento de que transgénero Las personas se sienten después de someterse a una cirugía de afirmación de género (GAS).
Una nueva investigación realizada por la Facultad de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Wisconsin ha examinado las tasas de arrepentimiento entre los pacientes que han tenido gas en comparación con el arrepentimiento de aquellos que han tenido plástico y otras cirugías y aquellos que han tomado otras decisiones importantes de la vida.
«Es importante destacar que esta revisión sistemática no busca equiparar la decisión de someterse a una cirugía de afirmación de género a otras cirugías o decisiones electivas, sino que tiene como objetivo proporcionar un marco para comprender los sentimientos de arrepentimiento a través de una experiencia más amplia de la vida», dijeron los investigadores.

El propósito del gas es alinear las características físicas de una persona con su identidad de género. Los tipos de operaciones que caen bajo gas incluyen cirugía facial«Top» o cirugía en el pechoy «fondo» o cirugía de reconfiguración genital. Realizar este tipo de cirugía es una elección que algunas personas hacen como parte de su viaje de afirmación de género, junto con la terapia hormonal y la transición social. Sin embargo, algunos políticosactivistas y expertos argumentan que muchas personas transgénero que se someten a este tipo de cirugía se arrepienten. A menudo se usa como base para restringir el acceso a cuidado de género que afirma. ¿Pero el argumento es uno sano?
La mayoría de los estudios incluidos en la revisión de los investigadores se centraron en el arrepentimiento de los pacientes después de las cirugías plásticas, incluida la reconstrucción de los senos (recreando los senos después de la eliminación quirúrgica), la cirugía de eliminación de senos (mastectomía), el aumento de seno (implantes de los senos) y el contorno corporal (eliminación y apretón de exceso de piel). El arrepentimiento se informó como un porcentaje del total de encuestados, una puntuación numérica en el Escala de arrepentimiento de la decisióno evaluado cualitativamente. El porcentaje de pacientes que informaron arrepentimiento después de la reconstrucción mamaria varió de cero a 47.1%, 5.1% a 9.1% después del aumento de senos, y 10.82% a 33.3% después del contorno del cuerpo.
Los investigadores también examinaron investigaciones previas sobre el arrepentimiento después de los procedimientos quirúrgicos electivos. A Estudio de 2016 De 837 mujeres de entre 25 y 45 años que se sometieron a esterilización tubárica (también conocida como ligadura de tubales, un procedimiento quirúrgico que evita el embarazo al cortar o bloquear las trompas de Falopio) encontró que el 28% reportó arrepentimiento. En Estudio 2020 del Reino Unido Eso exploró tasas de arrepentimiento en 106 hombres después de la prostatectomía radical (eliminación de toda la próstata y el tejido circundante para tratar el cáncer de próstata), el 30% informó «alto arrepentimiento» después de la cirugía. Para estos hombres, el arrepentimiento se asoció con puntajes de función sexual más bajas.
Los investigadores también analizaron el arrepentimiento después de las decisiones importantes de la vida no quirúrgicas. Cuando, en 2013, el Organización Gallup Preguntaron a los estadounidenses mayores de 45 años con niños cuántos niños les gustaría tener si pudieran «hacerlo nuevamente», el 7% de los encuestados eligió «sin niños». Arrepentirse después de tatuarse fue del 16,2% según un Estudio de 2015 realizado en Nueva Orleans.
¿Y qué arrepentimiento después del gas? Según una retrospectiva Estudio holandés Eso siguió a Transwomen y Transmen de 1972 a 2015, 0.6% y 0.3%, respectivamente, informaron que sintieron arrepentimientos después del gas. Aquellos detrás de ese estudio dividieron las razones del arrepentimiento de los participantes en tres categorías: verdadero arrepentimiento o lamentando someterse a la cirugía; arrepentimiento social, que implicó la pérdida de contacto con sus seres queridos o fue despedido de un trabajo debido a la cirugía; La tercera categoría incluía participantes que informaron sentirse no binarios y ya no estaban satisfechos con su resultado quirúrgico.
Una revisión sistemática y un metaanálisis en 2021 evaluó 27 estudios, con un total de 7.928 individuos transgénero que se habían sometido a gas y encontraron que el 1% expresó su pesar. La razón más común para el arrepentimiento postoperatorio fue «dificultad/insatisfacción en la vida con el nuevo papel de género». Otra razón común fue el fracaso de la cirugía para lograr los objetivos estéticos de un individuo. A Estudio 2023 Por la Universidad de Michigan, descubrió que después de una mastectomía que afirma el género, 139 participantes informaron una puntuación de escala de arrepentimiento de decisión de cero más de tres años después de la cirugía.

«Esta revisión sistemática destaca que el arrepentimiento después de la cirugía de afirmación de género es notablemente baja, por debajo del 1%, en comparación con varias cirugías electivas y decisiones importantes de la vida», dijeron los investigadores. «Los hallazgos desafían la narrativa restrictiva basada en el arrepentimiento como una razón para limitar el acceso a los servicios que afirman el género».
Los investigadores dijeron que la baja tasa de arrepentimiento después del gas podría ser atribuible, al menos parcialmente, al requisitos previos estrictos que los pacientes tienen que completar antes de ser programados para la cirugía, que incluyen el apoyo de un profesional de la salud mental.
Los investigadores reconocen que el arrepentimiento reportado después de que cualquier cirugía sea subestimada ya que los pacientes no buscan atención adicional, se pierden durante el seguimiento, no comparten su insatisfacción con sus cirujanos o van a otro lugar para obtener atención adicional. Una consideración adicional es que para las personas en la comunidad transgénero, cualquier expresión de arrepentimiento podría ser armada contra esa comunidad.
Las discusiones entre los pacientes y sus cirujanos con respecto al arrepentimiento deben ser parte del proceso preoperatorio para todos los pacientes, dijeron los investigadores.
«El arrepentimiento postoperatorio debe incluirse en todas las discusiones con los pacientes en el proceso de consentimiento informado, no solo en la cirugía de afirmación de género», dijeron. «La naturaleza multifactorial del arrepentimiento que incluye la identidad de género, las relaciones sociales y sexuales, las metas y las expectativas de la cirugía, y las posibles complicaciones deben adoptarse como parte del proceso de toma de decisiones para que los pacientes puedan tomar la mejor decisión por sí mismos».
El estudio fue publicado en The American Journal of Surgery.