*

merry christmas

Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo lleno de alegría y éxitos

Lima, Perú
+51946145467
Lima, Perú
+5113014109

El ensayo secreto de Carl Sagan a favor de la marihuana

El ensayo secreto de Carl Sagan a favor de la marihuana


Ilustración para el artículo titulado El ensayo que Carl Sagan mantuvo en secreto a favor de la marihuana

Imagen: Carl Sagan (AP)

De Carl Sagan sabemos casi todo en el ámbito donde desarrolló su carrera profesional, con su trabajo científico y mundialmente conocido por sus libros y documentales que exploraban sobre el cosmos. Sin embargo, mantuvo durante mucho tiempo en secreto su posición sobre la marihuana.

De hecho, el legendario astrónomo llegó a escribir bajo seudónimo un ensayo en 1969 donde habla abiertamente de su historia personal consumiendo la planta. Un relato que aparecía en el libro de 1971 “Marihuana Reconsidered” del Dr. Lester Grinspoon, un psiquiatra de Harvard que se convirtió en uno de los principales defensores de la legalización de la marihuana.

En el mismo, Sagan escribía el ensayo bajo el seudónimo de “Sr. X”, y el secreto se mantuvo hasta la muerte del divulgador, revelándose su postura a través de su biografía “Carl Sagan: A Life”.

Del escrito que podemos ver entero aquí, se desliza que Sagan fue un consumidor ocasional, pero también que disfrutaba cuando la consumía, ya que a su juicio, enriqueció su vida a varios niveles. En uno de los extractos habla de la primera vez que la prueba a mediados de los treinta:

Desde entonces he fumado ocasionalmente y lo disfruté muchísimo. Amplifica las sensibilidades tórpidas y produce lo que para mí son efectos aún más interesantes.

Además de hablar de su propia experiencia puramente recreativa, Sagan también comparte ideas sobre cómo ayudó a profundizar su comprensión de los problemas sociales y el arte:

La experiencia del cannabis ha mejorado enormemente mi apreciación por el arte, un tema que nunca antes había apreciado mucho. La comprensión de la intención del artista que puedo lograr cuando estoy drogado a veces se traslada a cuando estoy deprimido. Esta es una de las muchas fronteras humanas que el cannabis me ha ayudado a atravesar. También ha habido algunas ideas relacionadas con el arte, no sé si son verdaderas o falsas, pero fue divertido formularlas.

Por ejemplo, he pasado algún tiempo mirando la obra del surrealista belga Yves Tanguey. Algunos años después, emergí de un largo baño en el Caribe y me hundí exhausto en una playa formada por la erosión de un arrecife de coral cercano. Al examinar ociosamente los fragmentos arqueados de coral de color pastel que formaban la playa, vi ante mí una gran pintura de Tanguey. Quizás Tanguey visitó una playa así en su infancia.

O sobre cómo la música, la comida y el sexo alcanzaban otro nivel tras el consumo de cannabis:

Se ha producido una mejora muy similar en mi apreciación de la música con el cannabis. Por primera vez he podido escuchar las partes separadas de una armonía de tres partes y la riqueza del contrapunto. Desde entonces descubrí que los músicos profesionales pueden mantener muchas partes separadas simultáneamente en sus cabezas, pero esta fue la primera vez para mí. Una vez más, la experiencia de aprendizaje cuando estoy drogado se ha transferido al menos hasta cierto punto cuando estoy deprimido. El disfrute de la comida se amplifica; surgen sabores y aromas que, por alguna razón, normalmente parecemos estar demasiado ocupados para notarlos. Puedo prestar toda mi atención a la sensación. Una patata tendrá una textura, un cuerpo y un sabor como el de otras patatas, pero mucho más. El cannabis también mejora el disfrute del sexo; por un lado, da una sensibilidad exquisita, pero por otro lado pospone el orgasmo: en parte distrayéndome con la profusión de imágenes que pasan ante mis ojos. La duración real del orgasmo parece alargarse mucho, pero esta puede ser la experiencia habitual de expansión del tiempo que viene con el consumo de cannabis.

Sagan concluye el ensayo hablando de la despenalización del cannabis, que, según explica, es inevitable, afirmando que “cuando se legalice el cannabis…”.

Para él, la marihuana carecía de la adicción fisiológica que se observa con muchas sustancias ilícitas y era notablemente menos dañina. Además, sostenía que el cannabis tiene el potencial de ser una herramienta útil para hacer frente al “mundo cada vez más loco y peligroso” en el que nos encontramos. [Marihuana Uses vía IFLScience]



Enlace fuente

Post Relacionados
×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a  informes@ujjina.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?