Conclusiones clave
- El CEO de Aave, Stani Kulechov, cree que la agricultura de rendimiento está desapareciendo, pero DeFi apenas está comenzando.
- Se necesitan más incentivos democráticos para descentralizar completamente el ecosistema.
- Kulechov describió su propio método para demostrar que un proyecto está realmente descentralizado.
Comparte este artículo
Stani Kulechov, director ejecutivo de Aave, destacó algunos de los problemas con la naturaleza de copiar y pegar del espacio actual de DeFi, y agregó que los fundamentos generales siguen siendo sólidos.
El CEO de Aave define la descentralización
La economía de DeFi puede estar desequilibrada, a menudo favoreciendo a las ballenas ricas sobre usuarios promedio. Esto es especialmente cierto cuando está alto Las tarifas de Ethereum excluyen a los inversores minoristas.
Aave Fundador y CEO Detén a Kulechov habló con Crypto Briefing sobre los problemas y las posibles soluciones de DeFi.
Si bien los modelos de distribución favorecen cuentas más grandes, “esto se puede resolver simplemente creando incentivos más democráticos en lugar de copiar / pegar el mismo modelo una y otra vez”, dijo Kulechov.
«DeFi» se vuelve mucho menos interesante si reemplaza un sistema opaco centralizado por otro sistema opaco centralizado.
Aquí hay potencial para construir un sistema financiero realmente mejor.
No es una forma más barata de producir shitcoins agrícolas y comerciales.
– Camila Russo (@CamiRusso) 25 de febrero de 2021
La descentralización es, por supuesto, la respuesta. Como señaló Kulechov, la descentralización en DeFi puede ser algo inapropiado, y ofreció su propio método para evaluar proyectos en el espacio.
«Personalmente creo que un protocolo está descentralizado cuando la propuesta del equipo fundador se puede votar en contra con éxito», dijo Kulechov, «y el equipo, incluidos sus primeros inversores, no posee más del 50% de los tokens».
La «moda» de la agricultura de rendimiento está desapareciendo
En declaraciones a Crypto Briefing, Kulechov dijo que DeFi siempre se ha tratado de incentivos, y agregó que “la agricultura de rendimiento es de hecho una forma interesante de recompensar el comportamiento del usuario, como proporcionar liquidez. La parte triste es que muchos protocolos de cultivo de rendimiento están ofreciendo rendimientos que son absolutamente insostenibles «.
Continuó diciendo que las prácticas agrícolas de rendimiento que vemos hoy en día son «prácticamente una impresión de dinero».
«Creo que la locura terminará en algún momento y veremos incentivos más sostenibles».
Kulechov comentó sobre la «fatiga» que ha sufrido la industria agrícola de rendimiento en los últimos meses, y agregó que «la fatiga está relacionada con la innovación».
“La mayoría de los incentivos de minería de liquidez son copiado y pegado de otros proyectos notables y no proporcionan formas creativas para que las comunidades distribuyan la gobernanza de tokens y permitan que las comunidades se involucren más en el proyecto «.
Si bien la minería de liquidez puede durar un tiempo más, dijo Kulechov, los proyectos deben involucrar a todas sus comunidades en distribuciones descentralizadas de tokens.
Kulechov agregó que la innovación continúa en su propio proyecto, Aave, que recientemente lanzó v2 de su modelo de gobierno, permitiendo a la comunidad delegar el poder de voto. Aave está explorando soluciones de Capa 2, agregó, diciendo, «veremos algunos avances allí pronto».

Los comentarios del fundador de DeFi sobre la naturaleza del espacio destacan los problemas en curso que han sido objeto de críticas desde el inicio de la industria.
Los proyectos de DeFi se comercializan a sí mismos como descentralizados, mientras que los equipos de proyectos mantienen un control desproporcionado sobre el suministro de tokens. Un reciente informe de la Fed de St. Louis enumeró esto como un riesgo grave y común en DeFi.
Es muy fácil copiar y lanzar un proyecto existente en una atmósfera un tanto no regulada, lo que agrega poco valor al proceso. Sin embargo, como señalaron tanto Kulechov como el informe de la Fed de St. Louis, el espacio está lleno de potencial y los proyectos que realmente innovan y ofrecen valor podrían ser enormemente disruptivos.
Cuando se le preguntó sobre qué otros proyectos estaba siguiendo en el espacio, Kulechov mencionó Finanzas de vainas, un proyecto que trabaja para reducir el costo de las opciones utilizando aTokens de Aave como garantía. También expresó interés en Aavegotchi, un proyecto híbrido DeFi y NFT que se lanzó el 2 de marzo.
Divulgación: el autor tenía Bitcoin en el momento de escribir este artículo.
Comparte este artículo
El valor bloqueado de Aave DeFi se dispara, LEND se vuelve alcista
Aave está capturando rápidamente participación de mercado en DeFi a medida que el interés entre los inversores continúa aumentando, lo que ayuda a LEND a reanudar su rally alcista. Aave toma la iniciativa en préstamos de igual a igual descentralizados de DeFi …
El nuevo producto de Aave Protocol adquiere un mercado de préstamos P2P de $ 300 mil millones …
El producto más nuevo de Aave Protocol, la delegación de crédito, permite a los usuarios tomar préstamos sin garantía mediante DeFi. Este servicio tiene el potencial de interrumpir el mercado de préstamos P2P de $ 300 mil millones. Sin embargo, a diferencia del dinero de Aave …
Aave recauda $ 25 millones en una ronda liderada por Blockchain.com
La plataforma de préstamos DeFi basada en Ethereum, Aave, recaudó $ 25 millones durante su última ronda de inversión de capital de riesgo. Blockchain.com lidera la financiación Varias empresas participaron en la última ronda de financiación de Aave, incluidas Blockchain Capital, Standard …