Conclusiones clave
- dYdX ha lanzado una nueva versión de su plataforma de negociación de derivados que ofrece tarifas bajas y tiempos de confirmación reducidos.
- La nueva versión está diseñada para abordar la escalabilidad, uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan las finanzas descentralizadas (DeFi).
- Esta versión reduce la barrera de entrada al eliminar el proceso de incorporación que requieren otros intercambios.
Comparte este artículo
dYdX ha lanzado su plataforma de intercambio perpetuo Layer 2, según un anuncio del proyecto hoy.
El servicio de capa 2 ya está disponible
dYdX lanzó su alfa cerrado en febrero e informó de una adopción generalizada: «Teníamos 110.000 usuarios inscritos en la lista de espera y los usuarios negociaron $ 90.000.000 en volumen en más de 25.000 operaciones», escribió dYdx en su anuncio más reciente:
Ahora, el intercambio de contratos perpetuos de Layer 2 ha salido de su etapa de prueba alfa cerrada y está disponible en StarkEx. Como servicio de Capa 2, dYdX promociona tarifas bajas e intercambios instantáneos.
dYdX también permite a los usuarios de billeteras de navegador convencionales, como MetaMask, comenzar a operar sin depositar tokens en un puente de antemano y sin conectarse a una red alternativa.
Los usuarios tendrán acceso a retiros rápidos que van directamente a sus carteras de la red principal de Ethereum. Para reducir costos, la plataforma hace que los usuarios paguen comisiones de liquidez en lugar de las tarifas de gas nativo de Ethereum.
La plataforma de negociación dYdX liquida y otorga márgenes a todos los contratos perpetuos utilizando USDC. Los depósitos también deben ser USDC. Sin embargo, los usuarios podrán depositar otros activos gracias a su integración con la API 0x. Los depósitos y retiros están sujetos a las tarifas de gas de Ethereum.
dYdX funciona con StarkEx, una solución de escalamiento de capa 2 creada por StarkWare Industries para ayudar a las dApps de Ethereum, como los intercambios de criptomonedas y las plataformas de juegos, a mejorar sus experiencias de usuario (UX) con cambios mínimos en su código.
StarkEx utiliza ZK-Rollups, que agrupa cientos de transferencias en cada transacción. También utiliza pruebas de conocimiento cero para reducir el uso de recursos costosos de Ethereum, como la energía minera.
La necesidad de soluciones de capa 2
Los intercambios descentralizados de Capa 1 de Ethereum luchan con tarifas de gas prohibitivamente altas. Esto ha retrasado el crecimiento de los intercambios descentralizados y los ha hecho poco prácticos para los pequeños comercios.
Ethereum 2.0, que se está implementando gradualmente, reducirá las tarifas para los intercambios y aplicaciones de Capa 1. Sin embargo, las soluciones de Capa 2 harán que los DEX sean más asequibles para los usuarios mientras tanto al descargar parte de la carga de transacciones que Ethereum experimenta actualmente..
Descargo de responsabilidad: en el momento de escribir este artículo, este autor poseía Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Tezos, ADA y AAVE.
Comparte este artículo
Diez protocolos de DeFi rumoreados para tokens Airdrops
Tras el airdrop de token bien recibido de 1inch, Crypto Briefing experimentó con varios otros protocolos que pueden ser los próximos en lanzar un token. Aquí, enumeramos nuestros diez mejores. Los primeros usuarios cosechan lanzamientos aéreos …
Huobi aprovechará la volatilidad del mercado con nuevos intercambios perpetuos
Huobi DM, el brazo de negociación de derivados del intercambio global de criptomonedas Huobi, ha anunciado el lanzamiento de permutas perpetuas. En un comunicado de prensa compartido con Crypto Briefing, la compañía dijo que …
Crypto.com ha lanzado un intercambio DeFi basado en Uniswap
Crypto.com ha lanzado un servicio de intercambio DeFi, que permite a los inversores intercambiar sus tokens ERC-20 basados en Ethereum. Se admiten ocho monedas La aplicación admite actualmente ocho monedas: Ethereum (ETH), Compuesto (COMP), Crypto.com …