En el panorama empresarial en rápida evolución, la tecnología se ha convertido en la columna vertebral de toda organización. Como resultado, el papel de los directores de tecnología (CTO) se ha transformado significativamente en las últimas dos décadas. Lo que antes era simplemente una función de soporte ahora se ha convertido en un departamento crítico responsable de mantener, actualizar y hacer evolucionar la tecnología que sustenta todo el negocio. La amplitud de este desafío técnico es inmensa y abarca empleados en diversos roles que dependen en gran medida de la tecnología para realizar sus tareas de manera eficiente. Sin embargo, en medio del continuo revuelo por las nuevas tecnologías innovadoras, los CTO se enfrentan al enigma de seleccionar las soluciones adecuadas para impulsar la transformación digital y, en última instancia, beneficiar a sus clientes. clientes.
La amplitud del desafío técnico
En la era digital actual, la tecnología afecta todos los aspectos de una empresa, independientemente de la industria. Incluso los profesionales que tal vez no se consideren tecnólogos, como abogados, especialistas en marketing y minoristas, dependen en gran medida de herramientas tecnológicas como portátiles, teléfonos inteligentesy software aplicaciones para agilizar sus procesos y automatizar tareas. La esencia de la transformación digital radica en aprovechar la tecnología para beneficiar tanto a las empresas como a sus clientes. Sin embargo, la prisa por adaptarse al mundo digital durante la pandemia llevó a algunas empresas a tomar decisiones tecnológicas apresuradas, lo que resultó en soluciones incorrectas que agravaron los problemas existentes.
Por ejemplo, un minorista que buscaba permitir compras en línea implementó apresuradamente un sitio de comercio electrónico con servicios inadecuados. seguridad medidas. Esto resultó en una filtración de datos que erosionó la confianza del cliente y requirió inversiones adicionales para solucionarla. Estos incidentes subrayan la necesidad de que los CTO evalúen exhaustivamente las nuevas tecnologías antes de su integración para garantizar que realmente aborden las necesidades comerciales sin crear problemas mayores en el futuro.
El acto de malabarismo de las CTO
A medida que las empresas se esfuerzan por seguir siendo competitivas e innovadoras, los CTO enfrentan la difícil tarea de integrar nuevas tecnologías para transformar la organización. Deben solicitar aportaciones de todos los departamentos, incluidos ventas, finanzas y operaciones, para comprender los requisitos técnicos y dirigir la dirección de la empresa de forma eficaz. Además, las CTO deben lidiar con restricciones presupuestarias, equilibrando el gasto en necesidades esenciales como la seguridad cibernética y conectividad con la inversión en innovaciones transformadoras.
Por ejemplo, mientras blockchain y AI puede ofrecer beneficios a largo plazo, invertir en una mayor seguridad de los datos y en redes confiables puede generar impactos más inmediatos. Los CTO deben volverse expertos en hacer malabarismos con esas compensaciones. Alinear las hojas de ruta tecnológicas entre departamentos y lograr la aceptación de los ejecutivos para las iniciativas de transformación digital también son prioridades clave del CTO. El éxito requiere una colaboración interdisciplinaria magistral y habilidades de planificación estratégica por parte de los CTO.
Construyendo un ecosistema de socios
Dada la complejidad y magnitud de las operaciones técnicas, las CTO a menudo buscan apoyo externo para ampliar sus capacidades. Colaborar con proveedores de servicios gestionados (MSP), integradores de sistemas (SI) y revendedores de valor añadido (VAR) se vuelve crucial para acceder a experiencia y servicios especializados. Sin embargo, navegar por el vasto panorama de socios potenciales puede resultar abrumador, ya que cada uno se centra en diferentes áreas, como el rendimiento del dispositivo, alojamiento en la nubeciberseguridad y redes analítica.
Seleccionar socios estratégicamente en función de las brechas tecnológicas y los objetivos de transformación específicos de la empresa es clave para que los CTO extraigan el máximo valor de estas colaboraciones externas. Es posible que los CTO también necesiten coordinar múltiples relaciones con socios para abordar la amplitud de las necesidades tecnológicas de la organización. La gestión de estas asociaciones requiere excelentes capacidades de gestión de proveedores para garantizar la responsabilidad, la transparencia y la entrega continua de valor.
Tech FOMO y presupuestos reventados
La llegada de tecnologías nuevas y brillantes a menudo tienta a las empresas a invertir en las últimas tendencias, dejándolas cargadas de deuda técnica cuando las plataformas más antiguas se vuelven redundantes. Los CTO deben tomar decisiones reflexivas sobre reemplazar o eliminar tecnologías obsoletas e integrar nuevas herramientas. Deberían desarrollar criterios claros para evaluar nuevas soluciones, en lugar de dejarse llevar por llamativas afirmaciones de marketing.
Por ejemplo, las pruebas rigurosas de prueba de concepto, el análisis del costo total de propiedad y las evaluaciones de alineación con hojas de ruta a largo plazo deberían guiar las decisiones de adopción de tecnología. Un proceso meticuloso de auditoría tecnológica es esencial para identificar sistemas heredados obsoletos y listos para modernizarse o retirarse. Cambiarles la plataforma de manera incremental mientras se mantienen las funciones comerciales críticas ayuda a optimizar los presupuestos.
Liberar tiempo para innovar
Para mantenerse al día con el panorama tecnológico que cambia rápidamente, los CTO necesitan tiempo y recursos para innovar y experimentar con nuevas soluciones. La implementación de una red confiable y robusta garantiza operaciones diarias fluidas con interrupciones mínimas; se podría llamar a esto una «red silenciosa», lo que libera a los equipos técnicos para explorar e integrar tecnologías emergentes.
Al centrarse en objetivos estratégicos a largo plazo y considerar cómo las nuevas tecnologías pueden mejorar la reputación, la participación de mercado, la rentabilidad y la sostenibilidad, las empresas pueden prepararse para el éxito continuo. En lugar de reaccionar a las últimas novedades, la innovación tecnológica proactiva vinculada a la estrategia corporativa permite a las empresas liderar en lugar de seguir las tendencias de transformación digital.
En la era del cambio perpetuo, las empresas deben reconocer que la tecnología desempeña un papel indispensable para impulsar el crecimiento y la innovación. Los CTO, como impulsores clave de la transformación digital, enfrentan numerosos desafíos a la hora de seleccionar la tecnología y los socios adecuados, al mismo tiempo que gestionan los presupuestos y los requisitos técnicos existentes. Al aprovechar el poder de ‘The Silent Network’ y mantener un enfoque claro en los objetivos a largo plazo, las empresas pueden prepararse para adaptarse a lo que depare el futuro y prosperar en un panorama tecnológico en constante evolución.
Hemos presentado la mejor herramienta de productividad.
Este artículo se produjo como parte del canal Expert Insights de TechRadarPro, donde presentamos las mejores y más brillantes mentes de la industria tecnológica actual. Las opiniones expresadas aquí son las del autor y no son necesariamente las de TechRadarPro o Future plc. Si estás interesado en contribuir, descubre más aquí: https://www.techradar.com/news/submit-your-story-to-techradar-pro