Lima, Perú
+51946145467
Lima, Perú
+5113014109

Descubren un papiro con conjuros del libro de los muertos

Descubren un papiro con conjuros del libro de los muertos


Imagen de una estatuilla egipicia sin cabeza representado a un personaje sentado.

Una de las estatuillas halladas en la necropolis de Saqqara junto al pergamino.
Foto: Amr Nabil (AP)

En Marzo de 2022, los arqueólogos que investigan la necrópolis de Saqquara, en Menfis descubrieron cinco nuevas tumbas con más de 4.000 años de antigüedad. Entre los tesoros que hallaron había un pergamino que llevaron al laboratorio del Museo Egipcio de El Cáiro.

Tras una laboriosa restauración, el papyro ha resultado ser una parte del libro de los muertos egipcio. El documento, un pliego de casi 16 metros de largo cuidadosamente enrollado, contiene conjuros del célebre volumen funerario. Los arqueólogos están traduciendo esos conjuros para su exhibición en la inminente inauguración del Gran Museo Egipcio que tendrá lugar en algún momento de este año.

La idea de arqueólogos enredando con antiguos conjuros del libro de los muertos egipcio nos trae inevitablemente recuerdos de la película La Momia. Por fortuna, ni los conjuros del libro son magia de verdad, ni el libro de los muertos es un libro físico tal y como lo entendemos en el mundo occidental. El término fue acuñado por el arqueólogo Karl Richard Lepsius en 1842, y describe una serie de rituales funerarios que los antiguos egipcios usaban en sus enterramientos. Los escribas de la época realizaron múltiples copias de esos rituales que hoy conocemos precisamente gracias un puñado de papiros de diferente longitud que han ido apareciendo en diferentes necrópolis. El más famoso de ellos es el papiro de Ani, descubierto en 1888 y que hoy se exhibe en el Museo Británico.

Encontrar copias parciales del libro de los muertos es algo extremadamente raro. De hecho es el segundo papiro completo de este tipo que encuentran en más de un siglo. De ahí el alborozo de los investigadores. El nuevo papiro ha sido bautizado como el papiro Waziri en honor al Secretario General del Consejo Supremo de Antiguedades de Egipto, Mustafá Waziri.

Actualmente se conocen 192 conjuros del libro de los muertos. La mayoría son letanías de protección para los cuerpos de los difuntos, pero también hay rezos por su alma e instrucciones para ellos. La más famosa es la que detalla el ritual del peso del corazón. Según la tradición de este ritual, el dios egipcio Anubis pesaba el corazón del difunto en una báscula para averiguar si había cometido alguno de los 42 pecados registrados en la religión egipcia de la época o si por el contrario era digno de entrar en el más allá.

Aún no se sabe si los conjuros de este nuevo pergamino son inéditos o una copia de alguno de los ya conocidos. En este post puedes encontrar una relación de los fabulosos tesoros y reliquias que aparecieron junto al pergamino de Waziri. [Egypt Independent vía Ars Technica]



Enlace fuente

Post Relacionados
×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a  informes@ujjina.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?