El ejercicio cibernético de este año exhibió que los solucionadores creativos de problemas son la clave para combatir los actores cibernéticos maliciosos.
Cyber Shield es el ejercicio cibernético no clasificado más grande y más antiguo del Departamento de Defensa (DOD) que ha sido capacitar a miembros del servicio en respuesta a incidentes cibernéticos y defensa de redes desde 2013. El ejercicio de este año, que comenzó el 30 de mayo, presentó más de 900 soldados, aviadores, marineros, tutores y expertos civiles de los Estados Unidos y 15 socios estatales diferentes.
«Lo que estamos haciendo es tratar de unir a las personas de realmente en todo el mundo para determinar las mejores prácticas, probar y entrenar y aprender unos de otros para asegurarnos de que estemos mejor preparados para responder a incidentes futuros, pero lo más importante, para endurecer nuestras redes, para evitar que los adversarios ingresen a las redes y interrumpan la infraestructura especialmente crítica en nuestros países de origen», dijo el ejército Brig. El general Russell E. McGuire, director de ejercicios, durante una mesa redonda de medios.
El ejercicio divide a los participantes en equipos rojos y azules. Los equipos rojos simulan ataques cibernéticos, y los equipos azules responden a los ataques con diferentes mecanismos de defensa. Según el teniente coronel de Ejército, Seth Barun, el oficial de ejercicios a cargo, cada año tiene un enfoque tecnológico diferente, y este año, los participantes simularon incidentes cibernéticos en las áreas de agricultura y vehículos autónomos.
Los líderes de Cyber Shield se dirigieron a los medios de comunicación el martes para enfatizar la importancia de fortalecer las asociaciones internacionales y estimular el pensamiento crítico y la resolución de problemas para prepararse para futuros ataques cibernéticos.
Barun dijo que en lugar de centrarse en capacitar herramientas específicas, Cyber Shield prueba a los guerreros en diferentes conceptos, como cómo reconocer las amenazas y de dónde provienen.
«También se trata de compartir el diferente tipo de pensamiento. Se trata de la creatividad», dijo el 1er teniente IGNAS Zilinskas, líder del equipo cibernético de Lituania. «Y ya sabes, ves a alguien que usa la herramienta Red Team para actividades del equipo azul. Eso es un pensamiento inverso, pero te abre también otro nivel de oportunidad para tu próximo ejercicio».