Lima, Perú
+51946145467
Lima, Perú
+5113014109

¿Cuánto creció el staking de Ethereum 2.0 en 2021?

¿Cuánto creció el staking de Ethereum 2.0 en 2021?


El 1 de diciembre del presente año, la Beacon Chain de Ethereum 2.0 cumplió el primer aniversario desde su activación. A pesar de no estar completamente operativa, debido a retrasos en su desarrollo e implementación final, la red ha presentado grandes niveles de crecimiento en la cantidad de validadores que actualmente se encuentran trabajando.

Datos del explorador de bloques Beaconcha.in, revelan crecimientos de más del 1.000% en la cantidad de validadores que operan en la red. Al momento de la puesta en marcha de la Beacon Chain, esta contaba con poco más de 21 mil validadores. En la actualidad dicha cifra supera los 270 mil, significando un aumento de más de 1.100%.

La curva se ha mantenido en constante crecimiento, esto a la espera de una fecha definitiva
de la activación de Ethereum 2.0. Fuente: Beaconcha.in.

Para convertirse en un validador de Ethereum 2.0, dado que este trabaja con el protocolo de prueba de trabajo (PoS), es necesario «estancar» o bloquear cierta cantidad de ETH (32, para ser precisos). Con el aumento de la cantidad de validadores, la gráfica de la cantidad de ETH bloqueados ha tenido un comportamiento, prácticamente similar.

Las gráficas de la cantidad de validadores y los ETH bloqueados son muy similares. Fuente: Beaconchain.in.

En este caso, la cantidad de ETH bloqueados pasaron de los 670 mil a más de los 8 millones. Significa, al igual que la cantidad de validadores, un crecimiento por encima del 1.100%. Todo esto antes de que la red se encuentre activa. Tal cantidad bloqueada representa el 7,3% del total de ETH en circulación.

¿Cuándo se activará Ethereum 2.0?

Por ahora no existe una fecha definitiva para la activación de Ethereum 2.0. Vitalik Buterin, cocreador de Ethereum, y principal promotor de la creación de ETH 2, recientemente publicó una hoja de ruta bajo el nombre End Game (Fin del juego) en la que se indica el camino final para migrar de la prueba de trabajo (PoW) a la prueba de participación (PoS).

Sin embargo, el final del camino no parece ser el 2022. Según una imagen publicada por el propio Vitalik, en el que se muestra el avance sobre el desarrollo de los distintos módulos que darán vida a Ethereum 2.0, muchos de estos no han alcanzado tan siquiera el 50% de su finalización. Esto podría significar un retraso de un año más para la actualización, dejando al 2023 como un posible año para ver a Ethereum 2.0 en funcionamiento.

Si bien Ethereum 2.0 está presentando demora, ya han sido varios los avances que se han presentado. Hasta el momento, se cuenta con las primeras especificaciones técnicas que permitirán dar paso a la Fusión (también conocida por su nombre en inglés, «The Merge«), etapa conocida en la que cohabitarán tanto Ethereum 1.0 con la PoW y Ethereum 2.0 con PoS, esto mientras se cumple la transición final.



Enlace fuente

Post Relacionados
×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a  informes@ujjina.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?