En el papel, la idea de una tableta de juegos de PC realmente no tiene sentido. Cualquier cosa con una pantalla de más de ocho a diez pulgadas es generalmente demasiado grande para contener sesiones más largas. Su chasis delgado no deja mucho espacio para baterías grandes, puertos o gráficos discretos. Pero con el ROG Flow Z13 de segunda generación, Asus está cambiando esa línea de pensamiento en su cabeza con un sistema sorprendentemente poderoso que puede hacer más que solo el juego, siempre y cuando no te importe pagar una prima por alguna ingeniería de nicho.
Diseño y pantalla: no exactamente sigiloso
Para bien o para mal, el Z Flow 13 parece que alguien modificó una Surface Pro para acomodar la estética estereotipada del jugador. Tiene gráficos cibernéticos cubiertos de su cuerpo junto con una pequeña ventana en la parte posterior que se completa con iluminación RGB.
El ROG Flow Z13 llena el vacío entre las computadoras portátiles de juego tradicionales y las estaciones de trabajo portátiles, pero su teclado y precio son difíciles de amar.
- Bonita pantalla
- Sorprendentemente buen rendimiento
- Botón de acceso directo personalizable
- Duración de la batería decente para la productividad
- Caro
- Teclado endeble
- Big Power Brick
- Fans ruidosos en turbo y modos de rendimiento
A diferencia de muchas tabletas, Asus le dio al Z13 un cuerpo más grueso de lo normal (0.6 pulgadas), que dejó espacio para un sorprendente número de puertos. No solo obtiene dos puertos USB 4 tipo C, sino que también hay un conector USB-A regular, HDMI 2.1 de tamaño completo 2.1, audio de 3.5 mm e incluso un lector de tarjetas microSD. Esto eleva instantáneamente la tableta de algo estrictamente destinado a jugar juegos en algo que también puede atraer un doble servicio como una estación de edición de video portátil.
La pantalla de ASUS de 13.4 pulgadas 2.5 IPS se apoya aún más gracias a una tasa de actualización de 180Hz, un fuerte brillo (alrededor de 500 nits) y validación de Pantone. Independientemente de lo que esté haciendo, los colores serán ricos y precisos. Completando el paquete hay algunos altavoces contundentes, por lo que no tiene que sufrir un sonido inferior. Pero hay limitaciones aquí, ya que los bajos profundos siempre son difíciles de producir en sistemas más pequeños como este.
Finalmente, hay algunos pines POGO en la parte inferior de su pantalla para conectar su teclado plegable. Lamentablemente, este es uno de los puntos débiles del sistema. Debido a que el Z13 es más pesado que una PC de tableta típica, su teclado tiene que llevar una carga considerable. En una mesa, está bien. Pero si intenta usar esta cosa en su regazo (o cualquier superficie desigual), descubrí que el teclado puede flexionarse tanto que puede provocar clic accidentales en el mouse. Es una pena porque el rebote y el viaje de las llaves generalmente se sienten bastante bien. Nada es más un fastidio que jugar un juego mientras se relaja en el sofá y luego tiene que luchar con la tableta para evitar clics errantes.
Actuación
En lugar de confiar en gráficos discretos, ASUS optó por Ryzen Ai Max 390 390 o MAX+ 395 APU de AMD, que cuenta con hasta 32 núcleos y una friolera de 128 GB de RAM unificado. Sin embargo, nuestra unidad de revisión vino con un más modesto, pero aún amplio, 32 GB. Como era de esperar, esto hace que la carne picada sea de tareas de productividad básicas mientras tiene más que suficiente poder para editar rápidamente videos sobre la marcha.
Pero sin una tarjeta gráfica adecuada, ¿puede realmente jugar? Sí, y bien, podría agregar. En Cyberpunk 2077 A 1080p y ultra configuración, el Z13 alcanzó un impresionante 93 fps. Y aunque los números no eran tan altos en Control A 1080p en presets épicos, 70 fps todavía es muy jugable. La única arruga es que cuando probé Cyberpunk 2077 Una segunda vez en Ultra con trazado de rayos habilitado, el rendimiento del flujo se cortó en la mitad a solo 45 fps. A menos que esté jugando un nuevo título de AAA que requiere soporte RT (del cual hay un número de crecimiento), el Z13 es un compañero de juegos portátiles sorprendentemente bueno para los viajeros frecuentes.
Solo tiene que tener cuidado con cómo configura su configuración de potencia. Esto se debe a que si estás en una habitación pública o tranquila, el alto rendimiento (especialmente el turbo) puede resultar en un poco de ruido del ventilador, lo que puede atraer una atención no deseada. O en mi caso, fue mucho más difícil hablar con alguien sentado a mi lado en el sofá.
Duración de la batería
Cuando se trata de longevidad, obtendrá uno de los dos resultados. En el uso normal y en la moderna prueba de duración de la batería de productividad de la oficina de PCmark, al Z13 le fue bastante bien, terminando con un tiempo de seis horas y 54 minutos. Ese no es un día completo de trabajo sin ataduras, pero es lo suficientemente bueno para la mayoría de las personas. Solo querrás mantener su adaptador de potencia grueso cerca.
Sin embargo, si planea juegos sin conectar esto a la pared, solo prepárese para que el Z13 se conkine después de dos horas en el mejor de los casos. Cuando jugué Tácticas de pelea de equipo de League of LegendsSolo logré pasar dos juegos (alrededor de 30 a 40 minutos cada uno) antes de que su batería se volviera peligrosamente baja (alrededor del 10 por ciento). Y es suficiente decir que Tft No es un título muy exigente.
Conclusión
El flujo Z13 es un dispositivo de nicho que es más un todo terreno de lo que parece a primera vista. Este sistema llena un vacío interesante entre las máquinas de juego de ASUS y las PC más centradas en la familia de su familia PROART. En muchos sentidos, abofetear una insignia ROG en ella realmente no le hace justicia a esto. Tiene un rendimiento más que suficiente para pasar la productividad general o las ediciones de video, y su lector de tarjetas microSD incorporada hace que la transferencia de imágenes a la tableta sea muy fácil. Su pantalla es brillante y vibrante, al tiempo que ofrece colores precisos y una velocidad de actualización decentemente alta. E incluso sin una GPU discreta, la Z13 no tuvo muchos problemas para generar juegos con muchas campanas gráficas y silbatos activados.
Sin embargo, los problemas de esta tableta se reducen a un par de puntos de conflicto importantes. Su teclado desmontable es simplemente demasiado débil, hasta el punto en que si lo usa en cualquier lugar además de una mesa o escritorio, corre el riesgo de luchar con él solo para asegurarse de que los clics de su mouse sean correctos. Pero el obstáculo más grande es el precio. A partir de $ 2,100 (o alrededor de $ 2,300 según lo probado), el flujo Z13 cuesta lo mismo o más como un ROG Zephyrus G14 comparable con un RTX 5070 adecuado. No solo tiene un rendimiento peor, también es menos estable debido a su diseño de estilo tableta. Para las personas que intentan obtener el mayor valor de su dinero, esa propuesta es difícil de vender.
En el fondo, quiero que me guste el Rog Flow Z13. Y lo hago, hasta cierto punto. Tiene una construcción funky y un estilo sin disculpas agresivo. Pero a menos que tenga un conjunto muy particular de requisitos, no encaja perfectamente en la vida de la mayoría de las personas como una computadora portátil equivalente. Y eso es antes de considerar cuánto cuesta.