[ad_1]
CSharpCorner, una plataforma global para desarrolladores de software, ha adoptado la tecnología Web3 para proporcionar una verificación auténtica a quienes buscan empleo en la industria de TI. A principios de esta semana, la plataforma lanzó un nuevo Programa de Certificación, que permite a los desarrolladores mejorar sus habilidades en tecnologías avanzadas y obtener credenciales permanentemente verificadas y a prueba de manipulaciones. Estas certificaciones emitidas por blockchain garantizan una autenticidad perfecta, simplificando el proceso para que los reclutadores se conecten con profesionales calificados.
La plataforma CSharpCorner, establecida en 1999, tiene como objetivo resaltar el elemento de utilidad de la tecnología blockchain y ayudar a más de 25.000 desarrolladores a encontrar trabajo en empresas de renombre. Según su sitio web oficialla plataforma de la comunidad de desarrolladores atiende a casi tres millones de visitantes únicos al año.
la plataforma anunciado este programa el 30 de diciembre. Un comunicado que detalla la iniciativa señaló que «la certificación basada en Blockchain se está convirtiendo en un método seguro y verificable para emitir credenciales académicas y profesionales».
Al completar su capacitación y certificaciones a través de esta iniciativa, los desarrolladores tendrán sus credenciales verificadas, experiencias de proyectos y logros profesionales exhibidos de manera destacada en sus perfiles de CSharp, lo que aumentará su visibilidad entre posibles empleadores.
La tecnología Blockchain, también conocida como tecnología de contabilidad distribuida (DLT), se ha convertido en una innovación líder en los últimos años. A diferencia de los servidores Web2 tradicionales, propensos a piratería, violaciones de datos y modificaciones no autorizadas, las cadenas de bloques almacenan información de forma segura dividiéndola en pequeños paquetes de datos distribuidos en bloques individuales en la cadena. Este enfoque descentralizado garantiza la permanencia de los datos, mejora la seguridad y promueve la transparencia en el almacenamiento.
Teniendo en cuenta estos atributos, blockchain se ha adoptado cada vez más para salvaguardar la autenticidad de los documentos, solidificando su valor en este espacio.
en marzo de 2022, Maharashtra comenzó a usar tecnología blockchain para emitir certificaciones de castas en la aldea de Etapalli y el distrito de Gadchiroli. Esta iniciativa tenía como objetivo «frenar la amenaza de las falsificaciones» y garantizar que los planes gubernamentales llegaran a los beneficiarios legítimos. El gobierno estatal utilizó LegitDoc, una plataforma construida sobre la cadena de bloques Polygon, para emitir y verificar de forma segura estos certificados.
Además, en septiembre de 2024, la ciudad de Ahmedabad en Gujarat comenzó buscando desarrolladores de blockchain como parte de sus esfuerzos para modernizar el almacenamiento y la gestión de registros de toda la ciudad.
[ad_2]
Enlace fuente