*

merry christmas

Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo lleno de alegría y éxitos

Lima, Perú
+51946145467
Lima, Perú
+5113014109

Controversia sobre Uniswap $ 20M al «Fondo de Educación DeFi»

Controversia sobre Uniswap $ 20M al «Fondo de Educación DeFi»


Ha habido mucho debate en torno al intercambio descentralizado Uniswap y el Fondo de Educación DeFi (DEF). Esta entidad recibió $ 20 millones o 1 millón de UNI, el token de gobernanza nativo del protocolo, para presionar y aumentar el nivel de adopción del sector DeFi. Los fondos se liquidarán en 4 a 5 años.

La propuesta para crear DEF fue presentada por Harvard Law Blockchain and Fintech Initiative (HLSBFI), un estudiante organización dedicada a desarrollar el conocimiento de los estudiantes de esta institución sobre la tecnología blockchain y el ecosistema FinTech.

Hace aproximadamente un mes, la DEF vendió 500,000 UNI ($ 10 millones) con la ayuda del intercambio de cifrado Genesis, a través de un acuerdo de venta libre (OTC). Después de este tweet, se desató el infierno y muchos fueron a decir que la organización estaba «saqueando». Uniswaptesorería.

En un medio correo, el DEF argumentó que la dinámica regulatoria y el “estado de las propuestas de políticas globales”, deben mantener un nivel de flexibilidad y rapidez para gastar los fondos. Por lo tanto, los convirtieron en USDC. El dinero aún se utilizará para comenzar su trabajo y establecer operaciones futuras, dijo la organización:

(…) Esperamos que la gran mayoría de los gastos de DEF estén denominados en dólares, los fondos de UNI deben diversificarse en dólares. La diversificación de la mitad de la asignación total de 1M proporciona a la DEF un presupuesto sostenible para capear cualquier caída del mercado y permite que la DEF se ponga a trabajar rápidamente.

Afirman que las regulaciones en los EE. UU. Y Europa son la mayor amenaza de DeFi. Por lo tanto, supuestamente se están preparando para la posibilidad de que los reguladores de estas regiones despojen a los protocolos de la DeFi ya su comunidad de las libertades a las que se han “acostumbrado”.

¿Se ha comprometido el modelo de gobernanza de Uniswap y otros protocolos DeFi?

El socio de Cinneamhain Ventures, Adam Cochran, resumió y expresó la mayoría de las preocupaciones de Uniswap y la comunidad criptográfica. Cochran clasificó el proceso como una «gran pifia» con fallas en la transparencia y las comunicaciones del Fondo de Educación DeFi.

Además, cuestionó la forma en que esta entidad liquidó la mitad de sus fondos y sugirió que “las personas conocedoras de DeFi” encontrarán un mejor uso para ellos. Según Cochran, los $ 10 millones están «inactivos en una billetera» cuando podrían bloquear la UNI en Compound, Aave, MakerDAO, u otros protocolos DeFi para obtener un rendimiento.

El experto agregó que la propuesta inicial debería haber incluido un período de adjudicación de los fondos. Cochran dicho:

Uniswap otorgó $ 20 millones a un grupo no supervisado, sobre el cual nadie tiene autoridad de gobierno, que ya ha hecho juicios cuestionables, tiene malas prácticas de defi e incluso cuando se le llama, proporciona comunicaciones no profesionales con argumentos débiles para su posición.

Más tarde, concluyó que la DEF ha fallado «hasta ahora» en las tareas centrales, representar a la comunidad de Uniswap, comprender DeFi y en la administración adecuada de su organización. Cochran agregó:

Esto debería servir como un llamado para que todos los DAO evalúen seriamente sus modelos de gobernanza y también debería cuestionar las grandes delegaciones que los VC han otorgado a las organizaciones de estudiantes.

En ese sentido, Cochran cree que la gobernanza de DAO todavía tiene un largo camino por recorrer para refinar sus procesos de votación y gobernanza.

En el momento de escribir, Operaciones de Uniswap (UNI) a $ 18,05 con una pérdida del 2,3% en el gráfico diario.

Uniswap UNI UNIUSDT
UNI tiende a la baja en el gráfico diario. Fuente: Vista comercial de UNIUSDT





Enlace fuente

Post Relacionados
×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a  informes@ujjina.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?