La incubadora de Ethereum, Consensys, anunció este martes 13 de abril el cierre de una ronda de financiamiento de USD 65 millones, para la integración en su plataforma de aplicaciones Web3 y proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi) en Ethereum.
Entre los inversionistas que participaron en esta ronda figuran empresas como JPMorgan, Mastercard y UBS, en conjunto con startups de tecnología centrada en blockchain como Protocol Labs, la Fundación Maker, Fenbushi, y Alameda Research, de acuerdo a un comunicado de prensa de Consensys.
Consensys explica que Web3 se refiere, en el contexto de Ethereum, a las aplicaciones descentralizadas o dApps que se ejecutan en plataformas blockchain.
«Los productos de Consensys son los puntos primarios de acceso a la red de Ethereum para desarrolladores, empresas y consumidores, lo que hace que Web3 sea más accesible y útil», señala Consensys al respecto.
A finales de agosto del año pasado, JPMorgan cedió a Consensys su proyecto de blockchain empresarial Quorum, hecho reportado por CriptoNoticias. Aunque en ese momento no se revelaron los detalles ni los montos negociados, el director y fundador de la incubadora de Ethereum, Joseph Lubin, afirmó que JPMorgan había realizado «una inversión estratégica en Consensys».
Lubin afirmó que la asociación de Consensys con destacadas instituciones financieras y startups de criptomonedas permitiría «una mayor integración de las finanzas centralizadas y descentralizadas, especialmente en este momento de expansión para Consensys y toda la industria de criptomonedas».
En febrero de 2020, Consensys se reestructuró en dos unidades de negocios. La primera, concentrada en el desarrollo de software en torno a sus productos principales. La segunda es un brazo de financiamiento denominado Consensys Investments.
Las plataformas DeFi, desarrolladas de forma predominante en torno a Ethereum, han pasado de USD 844 millones en valor total bloqueado (TVL) hace un año, a USD 56.000 millones en el momento de redacción de este artículo, de acuerdo a DeFi Pulse. Esto representa un crecimiento de 6.535% en 12 meses. En lo que va del año 2021, el crecimiento en TVL es de 250%.
La industria de las dApps, por su parte, ha crecido más de 600% en un año, impulsadas por la actividad en DeFi y por el crecimiento del mercado de los tokens no fungibles (NFT), de acuerdo a un análisis publicado este martes 13 de abril por CriptoNoticias.