[ad_1]
Algo que esperar con ansias: Civilization de Sid Meier nunca ha sido particularmente exigente con las tarjetas gráficas, pero la entrada más reciente se lanzó hace ocho años. Como era de esperar, Civilization VII del próximo año contará con especificaciones significativamente actualizadas, junto con cambios fundamentales en la forma en que fluyen las campañas.
Se han publicado los requisitos oficiales del sistema para Sid Meier’s Civilization VII. Aunque las nuevas especificaciones representan un salto sustancial con respecto a Civilization VI, siguen siendo relativamente modestas a menos que pretendas jugar con una resolución de 4K y 60 fotogramas por segundo.
Cuando Civilization VI se lanzó en 2016, recomendaba una GPU de clase GeForce GTX 700 o Radeon HD 7970. Por el contrario, la secuela requiere al menos una GTX 1050, Radeon RX 460 o Intel Arc A380 para mantener 30 fps a 1080p.
Haga clic para ampliar
Los jugadores de PC con tarjetas de gama media como GeForce RTX 2060, Radeon RX 6600 o Intel Arc A750 deberían poder alcanzar 60 fps en configuraciones de gráficos medias. Sin embargo, maximizar Civilization VII a 4K requerirá un RTX 4070 o RX 7800XT junto con 32 GB de RAM del sistema.
Además, las partidas tardías de Civilization son conocidas por estresar las CPU, y 2K recomienda procesadores Intel Raptor Lake (13.ª y 14.ª generación) o Zen 3 (Ryzen 5000) de nivel superior para un juego fluido de alto nivel.
Aún no está claro si el juego admitirá métodos de mejora como DLSS o FSR. Afortunadamente, Civilization VII sólo requiere 20 GB de espacio de almacenamiento.
En un cambio importante con respecto a las entradas anteriores, el juego divide todas las campañas en tres eras: Antigüedad, Exploración y Moderna. Los jugadores pueden comenzar desde cualquier época, y cada una de ellas se asemeja a una campaña en miniatura.
Firaxis introdujo campañas segmentadas para acelerar las partidas y hacer que Civilization al final del juego fuera más accesible, después de descubrir que más de la mitad de los jugadores de Civilization VI nunca terminaron una campaña. El estudio estima que una sola era puede durar entre 150 y 200 turnos, o aproximadamente de tres a cuatro horas de juego.
Cada jugador comienza una era con un nivel similar de avance, lo que impide que nadie obtenga una ventaja insuperable. Las civilizaciones son exclusivas de su época apropiada, y progresar a una nueva era requiere cambiar a una nueva civilización manteniendo al mismo líder. Firaxis tiene como objetivo hacer que cada jugador sea constantemente identificable mientras imita cómo evolucionaron las civilizaciones a lo largo de la historia.
Por ejemplo, elegir a Ashoka como líder permite a los jugadores comandar el Imperio Maurya en la Antigüedad. Al entrar en la era de la Exploración, un camino evolutivo podría conducir al Imperio Chola, mientras que otro podría permitir el Imperio Mughal en la era Moderna. Los jugadores también pueden elegir imperios drásticamente diferentes para un cambio rápido de estrategia.
Haga clic para ampliar
Además, comenzar una nueva era amplía el tamaño del mapa, abre nuevos recursos e introduce nuevas funciones de juego. Cada época tiene objetivos científicos, militares o culturales únicos.
Firaxis solo ha revelado algunas civilizaciones y líderes disponibles hasta ahora. Antiquity permite a los jugadores comenzar como Aksum, Egipto, Grecia, la China Han, los jemeres, los mayas, la India Maurya, Roma y más. En la era de la exploración, los shawnee, los abasíes, los mongoles, los cholas, los normandos y otros se vuelven disponibles. Las únicas civilizaciones modernas conocidas hasta el momento son los mogoles, el Imperio francés y Buganda.
Sid Meier’s Civilization VII se lanza en Steam, Epic Games Store y consolas el 11 de febrero de 2025.
[ad_2]
Enlace fuente