Lima, Perú
+5113014109

Capcom lanza tokens coleccionables del legendario juego Street Fighter

Capcom lanza tokens coleccionables del legendario juego Street Fighter


Hechos clave:
  • La primera serie consta de 262 cartas únicas y 6 efectos especiales.

  • Luchadores como Ryu, Chun Li, Nash y Ken han evolucionado del mundo arcade al blockchain.

El juego de lucha Street Fighter está cumpliendo 30 años desde que fue lanzado en versión arcade y para celebrar el aniversario de su obra más laureada, la desarrolladora japonesa Capcom está llevando a sus personajes a la blockchain de Worldwide Asset eXchange (WAX).

El lanzamiento oficial de las tarjetas digitales coleccionables o tokens no fungibles (NFT) de Street Fighter se realizó hoy jueves 18 de febrero. La venta de las 262 cartas únicas será por tiempo limitado por lo que cerrará el 19 de febrero a las 12 pm.

Los tokens coleccionables representan a varios de los famosos personajes de uno de los videojuegos más taquilleros de todos los tiempos. Así, los aficionados pueden seleccionar entre sus luchadores favoritos, entre ellos, Chun Li, Nash, Ken. Blanka, Dhalsim y otros.

Esta serie de tarjetas digitales están diseñadas en formato estándar, es decir, como cartas coleccionables tipo retrato, pero pueden ser transformadas en cartas especiales con efectos o fondos animados, lo cual las convierte en 8 diferentes tipos de rarezas.

En diciembre, WAX ya convirtió en tokens coleccionables a la afamada marca de muñecas Bratz y ahora continúa agregando asociaciones con empresas que ya cuentan con miles de fanáticos. Capcom, por ejemplo, revolucionó el sector de los videojuegos al pasar desde los salones recreativos, hasta los juegos de consolas. También ha pasado con éxito por la gran pantalla y muchos otros medios.

Personajes famosos como Ryu, Chun Li y Nash forman parte de la primera serie de tokens coleccionables de Street Fighter. Fuente: streetfighter.cards/catalog

Street Fighter: del arcade a la blockchain

Con su asociación, Capcom y Wax tienen planes para Street Fighter que van más allá de convertir a sus personajes en tokens coleccionables. Esto es porque a partir de ahora los aficionados pueden realizar varias acciones para convertir sus tokens estándar en rarezas, añadiéndole más valor a su colección.

Todo empieza adquiriendo los paquetes de 10 cartas estándar. Partiendo de allí los aficionados podrán intercambiarlas o venderlas, luego quien logre combinar dos cartas iguales tendrá derecho a desbloquear uno de los 8 efectos especiales. Posteriormente pueden otorgarles a sus tarjetas raras puntos de potencia al adquirir paquetes de cartas adicionales. Al alcanzar una potencia de cinco puntos, tendrá derecho a desbloquear una nueva carta de clase especial.

El mercado de los NFT cobró impulso en 2020 al duplicar su capitalización de mercado en relación con el año 2019, superando los 300 millones de dólares. Ahora en 2021 el mercado de los tokens no fungibles está preparado para tomar un nuevo impulso según un estudio que analiza el sector, publicado por la plataforma NonFungible.com.

Un reflejo de cómo se está moviendo la actividad económica en los mundos virtuales de los tokens para juegos y coleccionables fue la venta de nueve parcelas del juego coleccionable basado en Ethereum Axie Infinity. Como informó CriptoNoticias estas se vendieron por 888 Ethers (unos USD 1,7 millones). Fue la primera vez en la historia de las cadenas de bloques que una suma tan elevada fue ofrecida por unos pocos NFT.





Source link

Post Relacionados
Deja tu comentario
× ¿Cómo puedo ayudarte? Available from 09:00 to 18:00