Lima, Perú
+5113014109

Bitcoin, oro y acciones se recuperan con caída del dólar estadounidense

Bitcoin, oro y acciones se recuperan con caída del dólar estadounidense


Conclusiones clave

  • Los precios de Bitcoin están en una tendencia alcista esta semana.
  • Varios otros mercados, incluidos el oro, los bonos y los mercados de valores, están interrelacionados con su desempeño.
  • La decisión de la administración de Biden de introducir un nuevo paquete de estímulo también podría afectar al mercado de las criptomonedas.

Comparte este artículo

Bitcoin y las acciones de tecnología se recuperaron esta semana, recuperándose de las pérdidas debido al aumento de las tasas de los bonos. Junto con los cambios en los mercados de bonos y oro y nuevas rondas de estímulo próximas, hay cinco movimientos macroeconómicos importantes que afectan a Bitcoin.

El mercado de bonos

A un nivel macro global, la perspectiva positiva de Bitcoin comenzó con el «Comercio de reflación» en los mercados de bonos.

El mercado puede rastrear el comercio de reflación utilizando el indicador de curva de rendimiento, que mide la diferencia entre los rendimientos de los bonos a largo plazo y los contratos a corto plazo. Una curva de rendimiento más pronunciada indica las expectativas del mercado de alta inflación en el futuro.

El rendimiento a diez años del mercado de bonos se ha triplicado desde un mínimo de 0,52% en agosto. Además, las expectativas a corto plazo siguen siendo bajas debido a los efectos prevalentes del choque de COVID-19. Por lo tanto, el aumento de los rendimientos ha amenazado con alejar el valor de otros activos.

bono de la curva de rendimiento
Curva de rendimiento del mercado de bonos de EE. UU. Fuente: Statista

El estímulo y la inflación de EE. UU.

En los Estados Unidos, la administración Biden está a días de ratificar una tercer estímulo económico paquete de $ 1,9 billones. El gobierno pasó $ 3.4 billones en paquetes de estímulo en 2020.

Es probable que la nueva ronda de estímulo suscite temores inflacionarios. Sin embargo, el dólar estadounidense ha tenido una tendencia alcista gracias al aumento de los rendimientos de los bonos a largo plazo. El índice del dólar (DXY) frente a otras monedas fiduciarias superó la resistencia de $ 90,50 a un máximo de $ 92,50.

Gráfico de precios del índice del dólar estadounidense (DXY). Fuente: Vista comercial

Sin embargo, DXY corrigió esta mañana en un 0,28% después de que las liquidaciones del mercado de bonos se desaceleraron. La liquidez ahora está fluyendo nuevamente desde el dólar, lo que ha reiniciado el comercio de devaluación.

El mercado de valores

La correlación entre Bitcoin y el mercado de valores aumentó a finales de febrero. La fortaleza del dólar estadounidense en los mercados de bonos afectó ligeramente a las acciones y al valor de Bitcoin a principios de marzo.

Coeficiente de correlación de Bitcoin y S&P 500. Fuente: Vista comercial

Bitcoin ha desafiado la gravedad durante la narrativa de la reflación. La criptomoneda alfa se ha recuperado $ 1 billón capitalización de mercado con un precio que se acerca a los 55.000 dólares. En ausencia de un catalizador negativo, es probable que la tendencia alcista continúe para las acciones y Bitcoin.

El índice compuesto NASDAQ y el índice S&P 500 también cotizan en verde. Las acciones de NASDAQ (NDAQ) han subido un 9,5% después de cerrar la semana pasada en un nuevo máximo histórico de 149,50 dólares.

El mercado del oro

Los mercados han dado señales contradictorias con respecto a las expectativas de inflación. Si bien los mercados de bonos esperan inflación, la acción del precio del oro no muestra señales de inflación preocupantes.

El oro, la cobertura inflacionaria más antigua del mundo, ha estado en una tendencia a la baja, perdiendo soporte en $ 1790 por onza a mínimos de $ 1675.

Sin embargo, los precios del oro subieron un 2% esta mañana para alcanzar un máximo de 1720 dólares, por lo que hay motivos para el optimismo.

La narrativa de la Reflación

La acción del precio del oro es una reacción a los mercados de bonos y al comienzo del comercio reflacionario. Representa un mercado expuesto a un crecimiento económico más rápido, presiones de precios y mayores rendimientos en un intento por recuperarse de una crisis económica.

Los temores en torno al precio de Bitcoin han planteado preocupaciones sobre la posibilidad de que el activo esté en una «burbuja» y la posibilidad de que se desvíe de la narrativa de inversión institucional.

Alex Kruger, un analista independiente, dijo a Crypto Briefing que las preocupaciones son injustificadas y señaló que «un objeto puede moverse contra el viento siempre que el viento no sea demasiado fuerte».

Según Kruger, hay más de una fuerza que afecta el precio de Bitcoin en este momento. Si bien los movimientos a corto plazo en los mercados de bonos han creado un viento en contra para la inversión de Bitcoin entre los inversores institucionales, esas fuerzas podrían ser temporales.

Divulgación: el autor tenía Bitcoin en el momento de la publicación.

Comparte este artículo





Enlace fuente

Post Relacionados
×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a  informes@ujjina.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?