El repunte actual ha comenzado a hacer que algunas de las primeras compras utilizando criptomonedas parezcan un poco desacertadas, como cuando Laszlo Hanyecz gastó 10.000 bitcoins en dos pizzas en 2010, que entonces valían 40 dólares pero ahora valen 1.000 millones de dólares, señaló el Times.
Pero para aquellos que se han aferrado a los bitcoins mientras soportaban los inviernos criptográficos, el ascenso del bitcoin muestra la sabiduría de acumular reservas, y como parece probable que el bitcoin continúe recuperándose, Trump aparentemente quiere que Estados Unidos se vuelva igual de inteligente.
El presidente electo ha prometido crear una reserva nacional de bitcoins, que según él podría usarse para borrar la deuda nacional de Estados Unidos al descontinuar la práctica típica del gobierno de subastar criptomonedas incautadas durante investigaciones criminales, informó CNN. Es un objetivo ambicioso, ya que la deuda nacional de Estados Unidos superó la marca de los 34 billones de dólares a principios de este año, según Forbes. reportado. Sin embargo, el plan de Trump podría encontrar resistencia, ya que los expertos en criptomonedas y analistas políticos ya están planteando preguntas sobre los aparentes conflictos de intereses entre la forma en que Trump gobierna las criptomonedas y su participación potencialmente grande en la industria si su criptomoneda despega.
Atkins ha dicho que el hecho de que Estados Unidos sea demasiado duro con las criptomonedas llevó a los inversores a otros mercados donde las regulaciones sobre los activos digitales son más claras, como Asia o Europa, The Wall Street Journal. reportado. Si sus planes de cambiar las regulaciones estadounidenses para que sean «más adaptadas» a las criptomonedas llegan a buen término, esas inversiones podrían regresar a los EE. UU., sugirió Atkins. Y cuanto más amigable se vuelve el entorno regulatorio, más estables y legitimadas se vuelven las criptomonedas y más valor se puede inyectar en los EE. UU., se piensa.
Sin embargo, aún no está claro hasta dónde llevará Trump su plan de convertirse en el primer «presidente pro-cripto» de Estados Unidos. Anteriormente expresó su preocupación por el hecho de que las criptomonedas faciliten comportamientos ilegales, como el tráfico de drogas o el lavado de dinero.
Pero en el período previo a su próximo mandato, las perspectivas son buenas para los inversores en criptomonedas a medida que el precio de bitcoin se dispara. El miércoles por la noche, el director ejecutivo de Professional Capital Management y defensor de las criptomonedas desde hace mucho tiempo, Anthony Pompliano, aparentemente lleno de optimismo,pronóstico en X (anteriormente Twitter) que el precio de bitcoin seguirá aumentando.
«Si te gusta el bitcoin a 100.000 dólares, te encantará a 1 millón de dólares», publicó Pompliano, lo que provocó que un comentarista importante bromeara: «¿Cuánto tiempo llevas sentado en este tweet…»