El empresario multimillonario y fundador de Microsoft, Bill Gates, aseguró este jueves 18 de febrero que tiene una postura neutral con respecto a bitcoin (BTC) y además dejó claro que no ha invertido en la criptomoneda.
Durante una entrevista con la cadena estadounidense CNBC, en el programa Squawk Box, Gates expresó que «no tenía bitcoin». Además, aclaró que tampoco opera en corto (apostar a que el precio de BTC caerá), así que ha optado por una «visión neutral» sobre la criptomoneda.
El filántropo también fue consultado sobre el papel que juega la criptomoneda en el cambio climático, debido a la energía que consumen las granjas de minería. Sin embargo, no respondió a la pregunta y, en cambio, se refirió a las herramientas de pago que ha desarrollado su fundación en países vulnerables.
«Mover el dinero fíat de una forma más digital y reduciendo los costos de transacción es algo que hace la fundación Gates en los países en desarrollo», dijo.
Asimismo, explicó que la función de su fundación en esos países es la de promover herramientas para realizar transacciones que se puedan revertir y así exista una visibilidad completa de lo que hace cada quién.
También habló sobre la volatilidad de bitcoin y expresó que su precio «puede subir o bajar» pero cree que alrededor de la criptomoneda se ha desatado una «manía o como quieran llamarlo desde el punto de vista de cada quien». Considera que «no tiene forma de predecir cómo será el futuro» del denominado oro digital.
La postura moderada de Gates sobre bitcoin contrasta con la opinión que tenía el multimillonario en el 2018, específicamente sobre la privacidad de la criptomoneda, tal y como reseñó CriptoNoticias.
En aquel año, el empresario expresó: «la característica principal de las criptomonedas es su anonimato. No creo que esto sea algo bueno. La capacidad del gobierno para encontrar lavado de dinero, evasión de impuestos y financiamiento del terrorismo es algo bueno».
Bill Gates y el frenesí de GameStop
En la entrevista transmitida por CNBC, Bill Gates también fue consultado sobre lo sucedido recientemente con las acciones de GameStop en el mercado bursátil de los Estados Unidos.
«A la gente le gusta apostar y tristemente es un juego de suma cero, porque lo hacen con la idea de impulsar una valoración mucho más allá de lo racional. Es difícil de ver eso socialmente como un buen uso del tiempo».
Gates comentó que las personas que compran acciones de manera temprana obtienen ganancias inesperadas pero que, los que lo hacen tarde, «se pueden sentir como unos tontos».
Igualmente, considera que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) debe revisar este tipo de situaciones porque, a su juicio, el mercado de valores no se puede ver como un simple casino.
El fenómeno de GameStop se desarrolló el pasado mes de enero cuando un grupo de usuarios del subforo de Reddit, WallStreetBets, entró en conflicto con las grandes empresas de Wall Street. Estas personas produjeron un rally alcista para las acciones de la cadena de tiendas de videojuegos GameStop, lo que provocó que empresas como Melvin Capital perdieran millones de dólares, tal como informó CriptoNoticias.