Balancer, un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) que opera en la cadena de bloques Ethereum, recientemente revelado una vulnerabilidad crítica que afecta a varios de sus piscinas V2.
Si bien se han implementado con éxito medidas de emergencia para salvaguardar una parte significativa del valor total bloqueado (TVL), una parte de los fondos sigue estando en riesgo.
Como medida de precaución, Balancer Labs aconseja a los usuarios que retiren sus fondos del proveedor de liquidez (LP) afectados sin demora. Es importante señalar que, en la actualidad, no se han perdido fondos y no se ha explotado la vulnerabilidad.
Balancer descubre una vulnerabilidad crítica
Según el anuncio, Balancer Labs ejecutó rápidamente los procedimientos de mitigación de emergencia al recibir el informe de vulnerabilidad crítica, protegiendo con éxito más del 80 % de las piscinas afectadas. Sin embargo, aproximadamente el 4% del TVL de Balancer todavía está expuesto al riesgo.
Balancer ha recibido un informe de vulnerabilidad crítica que afecta a varios grupos V2.
Se han ejecutado procedimientos de mitigación de emergencia para asegurar la mayoría de TVL, pero algunos fondos siguen en riesgo.
Se recomienda a los usuarios que retiren los LP afectados de inmediato.https://t.co/PDzX32gqeS pic.twitter.com/F1f649Wz3L
— Saldo (@Saldo) 22 de agosto de 2023
Para abordar esto, el SubDAO de emergencia 60 promulgó rápidamente medidas para facilitar salidas proporcionales de todas las agrupaciones afectadas e implementó una pausa en las agrupaciones que permanecen dentro de la ventana de pausa designada.
Si bien se cree que los fondos dentro de los fondos mitigados (designados como «mitigados») son seguros, Balancer Labs aconseja a los usuarios de los proveedores de liquidez que migren sus tenencias a fondos seguros o inicien retiros inmediatos.
Las reservas que no se pudieron mitigar por completo se etiquetan como «en riesgo» y Se insta a los LP que actualmente forman parte de estos grupos afectados a salir de inmediato para garantizar la seguridad de sus fondos.
Además, Balancer Labs ha proporcionado una página personalizada en su interfaz de usuario (UI) para ayudar a los usuarios a identificar si su billetera conectada está asociada con algún grupo afectado. También se ha establecido un proceso de retiro simplificado para guiar a los usuarios a través de los pasos necesarios.
En última instancia, Balancer Labs planea publicar un informe post-mortem completo, que detalla la naturaleza de la vulnerabilidad y los pasos tomados para abordarla de manera efectiva, con el objetivo de brindar a los usuarios una comprensión clara del incidente y los esfuerzos de mitigación posteriores.
Tras la divulgación de la vulnerabilidad, el token nativo de Balancer, que lleva el símbolo de cotización BAL, experimentó una caída del 2,6 % en las últimas horas. Actualmente, el token se cotiza a un valor de $ 3.475.
Imagen destacada de iStock, gráfico de TradingView.com