[ad_1]
Acosadas por riesgos de ciberseguridad, regímenes de cumplimiento y desafíos de experiencia digital, las empresas deben avanzar hacia la gestión autónoma de terminales (AEM), la próxima evolución en soluciones de seguridad y gestión de terminales.
OSC Estudio de prioridades de seguridad 2024 revela que el 75% de los tomadores de decisiones en materia de seguridad dicen que comprender qué herramientas y soluciones de seguridad se adaptan mejor a su empresa es cada vez más complejo. Muchos apuestan a que las herramientas de inteligencia artificial (IA) les ayudarán a alcanzar sus objetivos de seguridad, y el 49% de los encuestados afirma que sus empresas están aumentando el gasto en esa categoría.
Para lograr ese objetivo, los equipos de TI necesitan visibilidad y control sobre sus amplios activos de TI. De esto depende aprovechar los procesos autónomos y tener la seguridad de que esos procesos son confiables y confiables. Sin embargo, el obstáculo es que muchos están luchando con la gestión de endpoints, la visibilidad limitada y los costos crecientes, lo que resulta en incidentes de seguridad, problemas de rendimiento y «conciliaciones de datos que consumen mucho tiempo entre herramientas inconexas». según un estudio de Forrester.
Tener una solución de seguridad y TI autónoma para la gestión de endpoints en forma de una plataforma única que aproveche datos en tiempo real, información contextualizada y el cumplimiento de los más altos estándares de control de calidad puede ayudar a superar obstáculos comunes. Eso incluye lograr una visibilidad total del entorno de los terminales y el control en tiempo real de todos los terminales conectados, generando una supervisión e informes precisos.
Cómo funcionará AEM
Al aprovechar la automatización avanzada, AEM presenta un enfoque holístico que transforma la forma en que los equipos identifican, priorizan y remedian los riesgos mientras administran los puntos finales a escala. AEM monitoreará continuamente la actividad de los endpoints, identificando y priorizando riesgos en tiempo real.
Al facilitar cambios en tiempo real en millones de puntos finales a través de un enfoque de plataforma convergente, AEM permitirá la consolidación de herramientas dispares y la unificación de operaciones de seguridad y TI. Analizará las tendencias de los sensores y los patrones de uso y proporcionará visibilidad y control continuos. Los equipos de TI y seguridad estarán capacitados para monitorear los puntos finales de manera integral y abordar los problemas de manera proactiva, reduciendo significativamente la intervención manual. Al reemplazar herramientas y procesos fragmentados, AEM garantiza una rápida identificación y solución de amenazas o problemas del sistema, minimizando el tiempo de inactividad y el riesgo.
Al aprender de las acciones pasadas de los operadores y comprender las relaciones contextuales entre los sistemas de TI y los puntos finales, AEM podrá recomendar acciones de los operadores y generar dinámicamente flujos de trabajo basados en el contexto adaptados al entorno específico de una organización. Con automatizaciones dinámicas y reutilizables, AEM amplía la experiencia del personal clave de seguridad y TI, amplificando su impacto en toda la organización.
De este modo, los cambios en los terminales se pueden implementar con una interrupción mínima, alineándose con los objetivos comerciales y los ritmos operativos. Esta escalabilidad reduce los riesgos y aumenta la eficiencia, ya que los equipos pueden centrarse en iniciativas estratégicas en lugar de tareas repetitivas.
AEM garantiza un rendimiento perfecto en todos los puntos finales, eliminando vulnerabilidades y configuraciones erróneas. Las automatizaciones dinámicas y reutilizables ampliarán y ampliarán la experiencia del personal clave de operaciones y seguridad, reduciendo el riesgo y aumentando la eficiencia operativa. Los procesos automatizados mantendrán los dispositivos actualizados, seguros y cumpliendo con las políticas, lo que reducirá la carga de los equipos de TI y mejorará la postura general de seguridad.
La automatización avanzada y centrada en el ser humano ahora puede permitir a los equipos de TI implementar con confianza IA y ML, que a su vez están impulsados por datos de endpoints en tiempo real a escala. A medida que la inteligencia y la autonomía reducen la necesidad de una intervención humana constante, los equipos de seguridad y operaciones de TI pueden pasar del modo simulacro de incendio a ayudar a sus empresas a obtener el máximo valor de la adopción empresarial de IA y ML.
Entonces, si bien los desafíos pueden parecer insuperables para sus equipos hoy en día, existe la oportunidad de comenzar a implementar la gestión autónoma de puntos finales y reasignar recursos a tareas de valor agregado.
Con una gobernanza centralizada, los equipos de TI altamente eficientes pueden equilibrar la confianza en la automatización con una supervisión total para controlar con confianza las acciones automatizadas a escala utilizando datos en tiempo real para garantizar una ejecución exitosa. AEM ayudará a resolver las persistentes brechas de habilidades, la dispersión de herramientas y las limitaciones presupuestarias.
Para obtener más información sobre la gestión autónoma de terminales, visite www.tanium.com/autonomous-endpoint-management
[ad_2]
Enlace fuente