*

merry christmas

Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo lleno de alegría y éxitos

Lima, Perú
+51946145467
Lima, Perú
+5113014109

Así funciona Arena-M el sistema de protección de tanques ruso

Así funciona Arena-M el sistema de protección de tanques ruso


Un reciente vídeo grabado durante unas maniobras del ejército ruso nos ha dejado un inusual ejemplo de cómo funcionan los sistemas de defensa con los que cuentan los tanques modernos. El sistema, en este caso, se llama Arena-M, y sirve para detectar y destruir proyectiles enemigos en el aire.

La escena es fascinante si te gusta la ingeniería militar. Un soldado ruso con un lanzacohetes al hombro dispara una granada antitanque RPG-7 contra el costado de un tanque T-72B3. Unas décimas de segundo antes de que el proyectil impacte contra el blindado, un pequeño objeto sale disparado de la parte superior y explota. La onda de choque hace explotar a su vez la granada. Todo lo que queda es un inofensivo anillo de fuego en el aire. El tanque sale completamente ileso. El vídeo pertenece a una cadena estatal de noticias rusa y es largo, pero la acción que nos interesa está alrededor del minuto 25.

La tecnología se llama APS (Active Protection System) y no es exclusiva de Rusia. Los tanques estadounidenses usan una muy similar diseñada por científicos israelíes y llamada Trophy. Se supone que el nuevo tanque T-14 levará una nueva versión del sistema denominada Afghanit cuando por fin se fabrique.

Sea cual sea su versión, la tecnología APS es una contramedida diseñada para neutralizar una amenaza muy real, la de las cargas con forma. Tradicionalmente, los proyectiles perforantes antiblindado requerían de cañones especialmente diseñados y velocidades muy altas. Los ingenieros de armamento solucionaron este problema con un nuevo tipo de cargas explosivas que detonaban de una manera específica. En este caso la reacción explosiva proyectaba un chorro de metal fundido a alta velocidad capaz de perforar el blindaje.

Las cargas de forma son ligeras y no necesitan de una muy alta velocidad de impacto. En consecuencia se pueden disparar desde cualquier lanzacohetes ligero de infantería. Los tanques más modernos y con más blindaje pueden resistir hasta cierto punto estos proyectiles, pero los viejos T-72 rusos o M1 Abrams estadounidenses no tienen tanta suerte. Se podría mejorar el blindaje, pero eso supondría añadir toneladas adicionales que harían resentirse los motores, la suspensión y demás elementos mecánicos del vehículo.

El sistema Arena-M “solo” pesa 1,4 toneladas. Lo que hace es dotar al tanque de un anillo de pequeños radares. Si alguno de estos radares detecta un proyectil acercándose y calcula que está en ruta de colisión, libera una salva de munición no muy diferente a la de ametralladora en la dirección del misil. La salva crea una pequeña explosión que detona el misil antes de que impacte. Por supuesto, la tecnología no es perfecta y puede matar a soldados que se encuentren cerca del tanque en el momento de la intercepción. Algunas versiones neutralizan el proyectil a mayor distancia para intentar minimizar este efecto adverso. [vía Popular Mechanics]



Enlace fuente

Post Relacionados
×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a  informes@ujjina.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?