El grupo independiente espaol Retro Sumus lanz recientemente su proyecto independiente para Dreamcast, la ltima consola de Sega: Xenocider, un ttulo inspirado en clsicos como Space Harrier o Sin & Punishment. Est a la venta en cuatro ediciones diferentes -dos de ellas agotadas-. «Cargado de minijuegos y contenido desbloqueable, Xenocider recupera el gnero del shooter sobre rales y rinde tributo a un sinfn de sagas clsicas de Sega a lo largo de variados y coloridos mundos con rutas alternativas y gigantescos jefes de fase. Esta es la historia de Xara, una cyborg aliengena que despierta de una cpsula en una base espacial con una instruccin clara: prepararse para una misin de destruccin masiva interplanetaria».
El equipo, con experiencia en otros proyectos independientes, ha trabajado durante cinco aos en un motor propio que permitiese lanzar el primer juego completamente 3D de la antigua consola de Sega en los ltimos 15 aos. Se inspiraron en Space Harrier y aadieron referencias a otras series que los jugadores ms veteranos reconocern.
«Desde fases de bonus inspiradas en Shinobi o Galaxy Force, hasta logros con disparatados nombres que recuerdan a xitos como After Burner o modos de juego desbloqueables como veamos en la dcada de los 90. Xenocider es la apuesta de un pequeo estudio por el juego divertido pero desafiante de los arcades clsicos, programado por el tambin responsable de Pier Solar y Ghost Blade, Daniel Lancha, conocido en la scene de Dreamcast», entre otros.
Una potente banda sonora
En la banda sonora encontramos al compositor y productor Juanjo Martn, actual teclista de los grupos Morat y Efecto Mariposa, y cuyo trabajo se puede escuchar tambin en pelculas como Perdida, la serie de Amazon Prime El Cid o la cinta de animacin de Netflix, Klaus. Para la msica de Xenocider la inspiracin fueron juegos de Sega como The House of the Dead, Shinobi o el propio Sonic.
