
Aurich Lawson/Getty Images
Se han comido los pasteles de carne, se han partido las galletas y los días empiezan a alargarse. Eso significa que es hora de recordar los mejores vehículos que probamos en 2023. Ha sido un buen año para los vehículos eléctricos, que representaron casi uno de cada diez vehículos nuevos vendidos en EE. UU. este año. También hemos conducido algunos híbridos bastante buenos, así como un par de autos deportivos que nos recordaron que todavía hay espacio para los autos entusiastas. Continúe leyendo para descubrir qué autos pasaron el corte.
1. Estrella Polar 2

Jonathan Gitlin
Además de reclamar el primer puesto en 2023, Polestar también podría ganar un premio por el trabajo de reingeniería más importante para una actualización de mediana edad. Normalmente, un fabricante de automóviles podría rediseñar los parachoques o cambiar los faros y modificar el interior cuando renueva un modelo después de algunos años a la venta. No Polestar: en su mayoría dejó los cosméticos solos, pero movió el motor eléctrico en el Polestar 2 de un solo motor desde debajo del capó, donde impulsaba las ruedas delanteras, hacia la parte trasera, donde ahora impulsa las ruedas traseras.
Combinado con un pequeño aumento en la potencia (bueno, 29 por ciento más de potencia y 48 por ciento más de torque), el resultado es un coche de conductor real, con mejor dirección y manejo que el Polestar 2 de tracción delantera al que reemplaza. Hay más equipamiento estándar que antes y también es más eficiente. Sólo alrededor del 30 por ciento de los clientes de Polestar en EE. UU. han elegido el modelo de un solo motor en el pasado, pero se están perdiendo algo. El automóvil bimotor puede ser más rápido, pero es menos atractivo de conducir, tiene menos autonomía y cuesta mucho más.
2. Hyundai Ioniq 6

Jonathan Gitlin
Los vehículos eléctricos coreanos construidos utilizando la altamente competente plataforma E-GMP de Hyundai Motor Group ocuparon el primer lugar en 2021 y 2022pero este año Hyundai tendrá que conformarse con el primer puesto con el Ioniq 6, un sedán de estilo algo excéntrico pero muy eficiente. Al igual que los otros vehículos eléctricos E-GMP, su batería funciona a 800 V, lo que significa (entre otras cosas) que es capaz de realizar una carga de CC muy rápida: solo 18 minutos conectado a un cargador de 350 kW devolverá la batería del Ioniq 6 al 80 por ciento. lo que le valió a este vehículo eléctrico el primer puesto en un prueba reciente de qué vehículos eléctricos agregaron la mayor autonomía y más rápido.
El atrevido exterior del Ioniq 6 se combina con un interior más sobrio que, si bien no es llamativo, es espacioso y cómodo. Y su pequeño alerón tipo cola de ballena es una delicia, especialmente cuando el sol refleja el panel prismático insertado en su superficie superior.
3. Toyota Prius

Jonathan Gitlin
La transformación del Toyota Prius de cuarta a quinta generación sería digna de uno de los cuentos de hadas de Hans-Christian Anderson. Salió un auto de aspecto extraño que parecía haber sido diseñado por dos equipos completamente separados que luego chocaron sus creaciones; llegó un reemplazo súper elegante con un parabrisas más inclinado que el de un Lamborghini Huracan.
Más bajo y más ancho que antes, el Prius de aspecto espectacular sigue apostando por la eficiencia del combustible a pesar del cambio de imagen. El motor ha aumentado ligeramente en capacidad, hay una batería de tracción de iones de litio en lugar del paquete NiCad del automóvil anterior y la tracción total eléctrica es una opción ahora también. Pero el verdadero titular es 57 mpg (4,13 L/100 km), suponiendo que elijas un Prius con ruedas más pequeñas.
De hecho, probamos dos variantes diferentes del Prius en 2023, el híbrido paralelo y el híbrido enchufable un poco más caro, que cuenta con una batería más grande y aproximadamente 35 millas de autonomía eléctrica. Y como no puedo elegir cuál de los dos prefiero, los cuento a ambos.