Aparentemente, Apple ha renunciado a sus ambiciones XR, o, al menos, atenuó sus perspectivas futuras dramáticamente, luego de la mediocre recepción de sus auriculares de realidad mixta de visión súper costoso. Según un Bloomberg Informe, Apple ha rechazado los planes para un par de gafas inteligentes de realidad aumentada (AR) que extraerían la potencia del hardware Mac en modo atado.
Anuncio
Parece que el proyecto, que se dice que estuvo en desarrollo durante años bajo el nombre en código «N107», estaba persiguiendo la fórmula probada de gafas equipadas con unidades de pantalla, vinculadas a una fuente de procesamiento de energía. «La compañía inicialmente había querido que las gafas se combinaran con un iPhone, pero tuvo problemas sobre la cantidad de potencia de procesamiento que el teléfono podía proporcionar», dice el informe.
Esta idea no es novedosa: casi todos los pares de gafas AR/VR se basan en un teléfono con cable o conexión informática. Tomar, por ejemplo, el bien recibido xreal 2 o Una de las gafas inteligentes de Rayneoque se puede combinar con teléfonos móviles, computadoras portátiles, iPads, consolas y sus propios cubos inteligentes equipados con batería para el consumo de contenido.
Anuncio
Tal vez Apple estaba demasiado preocupado por que las gafas drenaban el jugo de batería del iPhone conectado, lo que resultó en cambiar la interfaz de conexión con cable a una Mac. La idea era que el Mac no solo proporcionaría más potencia de fuego, sino también una batería más grande para mantener las gafas inteligentes AR funcionando durante una mayor duración. Sin embargo, parece que el rendimiento de silicio y la absorción de la batería no fueron los únicos problemas.
Un campo naciente con altas aspiraciones
Las gafas inteligentes han sido notoriamente difíciles de dominar. Usted se encuentra con los obstáculos de la unidad de visualización como el desenfoque de borde, la salida de mal brillo o una terrible interfaz de software, emparejada con problemas de calefacción y entrada al azar. El proyecto Smart Glasses de Apple aparentemente también se estaba encontrando con algunos problemas serios. El informe Bloomberg señala que las unidades de prueba de las gafas inteligentes les fue mal cuando se probó internamente, pero parece que Apple tenía la visión fundamental bloqueada.
Anuncio
«El dispositivo N107 tenía proyectores avanzados que podían mostrar información, imágenes y videos en el campo de visión para cada ojo, similar a las gafas de realidad aumentada desarrolladas por Meta y otros», dice el informe de Bloomberg.
Meta, por ejemplo, recientemente Mostró las gafas inteligentes Orion ARque depende de una arquitectura de pantalla personalizada sin ninguna unidades de visualización montadas. Sin embargo, la compañía ha dejado en claro que una versión lista para el consumidor aún está a unos años debido a los costos y los obstáculos técnicos. Dicho esto, parece que toda esperanza no se pierde.
Según los informes, Apple continúa el trabajo en la pila tecnológica fundamental, que incluye pantallas personalizadas de tipo microled, y eventualmente podría aparecer en las gafas AR en algún momento en el futuro. Apple también desarrolló un sistema de lente que cambiaría automáticamente el tinte de las gafas dependiendo del escenario de uso. Apple no será el único en ofrecer tal conveniencia. En el mercado de gafas inteligentes en 2025, el Xreal Air 2 Ultra Las gafas inteligentes ya sirven tecnología de atenuación electrocrómica que permite a los usuarios elegir entre tres niveles de intensidad de tinte.
Anuncio