
Alemania y Noruega están considerando ampliar su pedido conjunto de Submarinos tipo 212CD tras completar con éxito la Revisión Crítica de Diseño (CDR) en su programa de desarrollo de submarinos.
Este éxito, que marca el final de la fase de diseño, indica que la construcción de los seis submarinos puede continuar según lo previsto. Ahora, ambos países están considerando ampliar el pedido.
El El programa involucra seis submarinosSe espera que el primer buque sea entregado a la Armada noruega en 2029. Sin embargo, ambos países han expresado interés en aumentar este número, una decisión que podría concretarse en los próximos meses.
Las negociaciones de adquisición entre Alemania y Noruega han llevado hasta ahora a la decisión de que dos de los submarinos serán para Alemania y cuatro para Noruega, como lo destaca la información de GlobalData sobre el Mercado de defensa alemán.
La inteligencia de GlobalData sobre la Mercado de defensa noruego Destaca que en junio de 2023, el general Eirik Kristoffersen, jefe de Defensa de Noruega, pidió públicamente a Noruega que aumentara su pedido de submarinos Tipo 212 CD de cuatro a seis cascos.
“Estamos muy contentos con las señales positivas que nos llegan de Alemania y Noruega, que subrayan la necesidad de nuestros productos”, afirma Christian Rogge, responsable de la unidad operativa de submarinos de thyssenkrupp Marine Systems (TKMS), que lidera el proyecto de construcción. “Además, disponemos de suficiente capacidad de producción y estaremos preparados para cuando se necesiten más barcos opcionales”.
Los submarinos 212CD combinan sigilo, alcance y flexibilidad operativa. El CDR garantiza que el diseño final se ajuste a los requisitos de las autoridades de adquisiciones de ambos países, la Agencia Noruega de Material de Defensa (Forsvarsmateriell) y la BAAINBw de Alemania.
La revisión abarcó más de 100.000 páginas de documentación, un proceso que TKMS destacó como esencial para garantizar que se abordaran todos los riesgos potenciales antes de pasar a la fase de producción. “Una comprensión compartida del diseño y la documentación garantizó que las brechas, los riesgos y los problemas se identificaran en una etapa temprana”, agregó Rogge.
Una vez finalizada la fase de diseño, TKMS intensificará los esfuerzos de producción y las primeras pruebas están previstas para 2027. Ampliar el número de submarinos del pedido supondría un impulso bienvenido para la planta de producción de Kiel, donde se están construyendo los submarinos.
Para Alemania y Noruega, aumentar el número de submarinos podría fortalecer su presencia en el Ártico y el Atlántico Norte, donde la seguridad marítima se ha convertido en un foco de atención en los últimos años.
Se espera que pronto se tome una decisión sobre la orden ampliada, y los líderes políticos de Alemania y Noruega evaluarán la propuesta.
Noruega también está considerando más Cooperación con el Reino Unido sobre fragatas de guerra antisubmarina.