El ministerio de Economía alemán ha dado buenas noticias a los inversores que lleven más de un año acumulando Bitcoin y Ethereum. No tendrán que pagar impuestos cuando realicen una venta de estas criptos.
El anuncio se ha realizado a través de un documento público referente a la carga impositiva sobre los activos digitales. El texto llega tras una intensa colaboración del ministerio con los gobiernos federales.
Bitcoin Libre De Impuestos
Han considerado apropiado fomentar la tenencia de criptos de gran capitalización como Bitcoin y Ethereum. Los inversores que lleven más de 12 meses manteniendo BTC y ETH en sus monederos podrán beneficiarse de la exención de impuestos, incluso si estaban haciendo lending o staking.
Esta reforma fiscal no es baladí. Antes del cambio legislativo, los inversores tenían que holdear este tipo de activos durante una década para librarse del pago de impuestos por la venta.
De esta forma, las autoridades alemanas parece que intentan abrir la puerta del criptomercado a un segmento más amplio de inversores. Diez años holdeando es mucho tiempo. Prácticamente, solo los early adopters podían beneficiarse hasta la fecha.
Fomentar El Uso de Criptos
Las autoridades financieras alemanas están apostando por la adopción de los activos digitales. Su intención es realizar todos los cambios posibles en el ámbito fiscal para eliminar cualquier problema derivado su uso.
Para conseguir este objetivo, seguirán trabajando con los gobiernos, organismos e instituciones federales vinculadas a la gestión económica. La meta es dibujar un escenario relativamente unificado a nivel nacional.
En este sentido, desde el ministerio indican que “por supuesto, la publicación del documento no es un punto final del proceso, sino un resultado del mismo”. “El rápido desarrollo del criptoespacio nos obliga a no quedarnos atrás en esta cuestión”, aseguran.
De hecho, el ministerio ya está trabajando en otro texto sobre la cooperación y el registro en esta materia. No es de extrañar que en 2022 se esté hablando de Alemania como uno de los países europeos más amistosos con las criptos.
El acercamiento de las empresas alemanas al criptoespacio es cada vez mayor, uniéndose al creciente número de instituciones financieras que se preparan para sumergirse en la industria de los activos digitales.
Un buen ejemplo de esta situación es Sparkasse. La compañía líder en el sector financiero teutón planea ofrecer criptoservicios a sus usuarios. No es poca cosa. Hablamos de unos 50 millones de clientes potenciales.