*

merry christmas

Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo lleno de alegría y éxitos

Lima, Perú
+51946145467
Lima, Perú
+5113014109

Ahora son 3 las provincias de Argentina que cobran impuestos a bitcoin

Ahora son 3 las provincias de Argentina que cobran impuestos a bitcoin


Hechos clave:
  • La Pampa cobrará Ingresos brutos a todas las actividades comerciales con monedas digitales.

  • Como en otras provincias, todavía hay ciertas cuestiones legales sin especificar.

A partir de ciertos cambios en su Código Fiscal, la provincia argentina de La Pampa aprobó el cobro del Impuesto a los ingresos brutos a las actividades relacionadas con monedas virtuales. De este modo, junto a Córdoba y Tucumán, es la tercera provincia en gravar la comercialización de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.

Las modificaciones que propone la Ley Impositiva 2022 afectan en primer lugar al artículo 183 del Código Fiscal, que detalla las actividades alcanzadas por Ingresos brutos cuando son realizadas de forma «habitual y a título oneroso». Así, el artículo 52 de la ley determina añadir al Código Fiscal un inciso mediante el cual se aplique el impuesto a «la prestación de servicios de cualquier naturaleza, vinculados directa o indirectamente con operatorias relacionadas con monedas digitales».

Con «monedas digitales», el texto hace referencia a monedas virtuales, criptomonedas, criptoactivos, tokens, stablecoins y «demás conceptos que por su naturaleza y/o características constituyan y/o impliquen una representación digital de valor que puede ser objeto susceptible de comercio». Teniendo en cuenta esta definición, los tokens no fungibles o NFT también podrían ser considerados para la nueva norma.

Además, el artículo 53 de la Ley Impositiva 2022 establece una reforma al artículo 193 del Código Fiscal, el cual detalla que la base imponible para Ingresos Brutos «estará constituida por la diferencia entre los precios de compra y de venta» para ciertas actividades. Entre las citadas, se determina la adición de «las operaciones de compra-venta de divisas o monedas digitales».

Los dos artículos de la Ley Impositiva 2022 de La Pampa que afectan las operaciones con bitcoin en la provincia. Fuente: DGR La Pampa.

Como detallan los medios locales, la Ley Impositiva 2022 fue aprobada en una sesión extraordinaria de la Legislatura pampeana a fines de diciembre. El proyecto contó con el apoyo del oficialismo, pero la oposición votó en contra. En la misma sesión se aprobaron también el presupuesto de la provincia para 2022.

Una nueva provincia que cobra impuestos a bitcoin en Argentina

Con este nuevo cambio legislativo, La Pampa —ubicada al oeste de la provincia de Buenos Aires y al sur de Córdoba, en la región central del país— se suma a otras dos provincias que ya habían incluido el intercambio comercial de criptomonedas en su Impuesto a los ingresos brutos.

La primera de ellas había sido Córdoba, en marzo de 2021, y más tarde se sumó Tucumán, tal y como reportó CriptoNoticias en noviembre del mismo año. Según explicó un funcionario tucumano en ese momento, tal impuesto se aplicaba a bitcoin y otras criptomonedas de forma similar a como ocurre con el intercambio de divisas, como por ejemplo el dólar. En otras palabras, se puso a los criptoactivos a la par de las monedas internacionales.

Sobre estos proyectos, quedan algunas cuestiones todavía sin especificar, como por ejemplo la equivalencia que se plantea entre bitcoin, que no tiene activos subyacentes, y las stablecoins, que sí lo tienen. Por otro lado, como explicó un experto cuando se aprobó el primer proyecto de este tipo, en Córdoba, tampoco se aclara qué tipo de cambio se tomará en cuenta para definir el mínimo imponible que se aplica para el cobro de Ingresos brutos.



Enlace fuente

Post Relacionados
×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a  informes@ujjina.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?