Elon Musk ha roto su silencio. Después de permanecer inactivo durante horas tras la finalización de la encuesta en la que puso a disposición de los usuarios su continuidad en la dirección de Twitter, y que perdió con un 57% de los internautas pidiendo su salida, el magnate ha vuelto ha utilizar la aplicación por la que hace menos de dos meses pagó 44.000 millones de dólares.
Por el momento, el empresario sigue sin confirmar si, finalmente, tomará la puerta de salida y dejará la dirección de la red social en manos de otra persona. Lo que sí que ha compartido, en conversación con un usuario, es que próximamente quien quiera participar en los plebiscitos que monta en la plataforma tendrá que rascarse el bolsillo.
Es decir, para votar, el internauta tendrá que pagar los 8 dólares mensuales que cuesta el famoso servicio de suscripción Twitter Blue. 11, en el caso de que el usuario se registre a través de la ‘app’ para dispositivos Apple.
«Los suscriptores de la versión Blue deben ser los únicos que puedan votar en encuestas relacionadas con las políticas. De hecho, ponemos la carne en el asador», comentó el usuario en un hilo de tuits que tiene abierto con el ejecutivo. Musk le respondió, «buena idea. Twitter hará ese cambio».
Good point. Twitter will make that change.
— Elon Musk (@elonmusk) December 19, 2022
Cabe recordar que, durante los poco más de 50 días que lleva al frente de la empresa, Musk ha lanzado varias encuestas que afectan directamente a las políticas de la plataforma y a su funcionamiento.
Precisamente, ese fue el mecanismo empleado por el magnate para devolver la cuenta la expresidente de Estados Unidos Donald Trump hace unas semanas. También fue el medio que utilizó para consultar si debía devolver las cuentas a la media docena de periodistas a los que se bloqueó la semana pasada.
Hace unos días, el empresario prometió a los usuarios, después de que la red social tomase la decisión unilateral de prohibir enlaces a otras redes sociales en las que se promociona su uso, que a partir de entonces todos los cambios que afectasen a las políticas de Twitter se aplicarían después de ser aprobadas en una votación entre todos los internautas. «En el futuro, habrá una votación para cambios de política importantes. Mis disculpas. No volverá a pasar», afirmó el dirigente de la plataforma.