[ad_1]
Los autos clásicos son amados por su potencia y hermoso diseño, pero algo que no recibe tanta atención son sus colores icónicos. Esquemas de colores clásicos, como los que se encuentran en el Ford Mustangcapturan el espíritu de la época y el lugar en que fueron creados. Mirar un hermoso color clásico puede transportarte a esa época, e incluso si no lo experimentaste de primera mano, puedes hacerte una idea de cómo era. Ciertos colores son reconocibles al instante y se han convertido en sinónimo de potencia, velocidad, carreras y lujo.
Anuncio
Hoy en día, los colores de los automóviles parecen ser relativamente apagados y la mayoría de los automóviles se ven algo similares. Hay excepciones, pero es raro ver un color que destaque. Y cuando ve un color que resalta, causa una impresión y aumenta las posibilidades de recordar la marca y el modelo del automóvil. Reintroducir estos colores en los automóviles modernos les daría más carácter y al mismo tiempo combinaría el estilo retro con los beneficios de la tecnología y la seguridad. Echemos un vistazo a cinco colores magníficos y ultra elegantes de autos clásicos que merecen regresar.
Hugger Orange: la encarnación de la era de los muscle car
Hugger Orange es la encarnación del movimiento de los muscle car de los años 60. Hugger Orange es un tono de naranja brillante y de alto impacto que captura el espíritu rebelde estadounidense. Combina una apariencia ardiente con un acabado cremoso y plano. El nombre se asocia principalmente con un clásico estadounidense: el Camaro de 1969, que fue apodado «The Hugger» porque estaba muy cerca de la carretera y tenía un manejo superior. Cabe destacar que algunos Camaros del 69 en naranja Hugger ahora valen más de siete cifras. Fue una elección de color popular entre los conductores estadounidenses que buscaban aventuras y una apariencia asertiva para sus autos.
Anuncio
El color ha experimentado algunos resurgimientos en los últimos tiempos. En 1999, Chevrolet recuperó el color del Camaro, brindando a los entusiastas de los autos musculosos una dosis de nostalgia. Chevrolet solo fabricó 375 ejemplares de la edición especial Camaro SS, lo que les otorga rareza y capacidad de coleccionismo al instante. Recuperar el color Hugger Orange hoy crearía una sensación de vitalidad y emoción para los autos modernos, y probablemente sería un éxito para los conductores que buscan aventuras envueltas en un estilo retro.
[Featured image by Sicnag via Wikimedia Commons | Cropped and scaled | CC BY-SA 2.0]
Plum Crazy: morado para los atrevidos de corazón
Plum Crazy es un morado de tonos intensos que también es muy conocido por los entusiastas de los muscle car. Exuda una cualidad atrevida y vibrante y se ubica entre violeta y lavanda oscura. Plum Crazy puede emitir tonos más cálidos bajo la luz solar directa y parece más intenso y oscuro con poca luz. El color se introdujo por primera vez en 1969 como parte de una campaña de Dodge y Plymouth llamada serie de pintura de alto impacto. Estos colores atrevidos estaban dirigidos directamente a atraer a los jóvenes que querían maximizar la agresividad de sus potentes autos Mopar.
Anuncio
Plum Crazy era bien conocido por ser rociado en el Dodge Challenger y el Charger, y Plymouth ofrecía su propia versión llamada In-Violet. Plum Crazy vio nueva vida en el año modelo 2016 cuando Dodge recuperó el icónico color púrpura en los Challengers y Chargers. La opción de color estaba disponible en varios modelos y acabados, incluido el icónico Hellcat. El regreso de Plum Crazy a los tiempos modernos ofrecería a los conductores una opción de color atrevida, poco convencional y con mucha personalidad.
[Featured image by Sicnag via Wikimedia Commons | Cropped and scaled | CC BY-SA 2.0]
British Racing Green: un legado de velocidad y herencia
British Racing Green es un tono oscuro de verde esmeralda intenso con matices negros que le da a cualquier vehículo que lo lleve un aspecto sofisticado. En condiciones de iluminación más oscura, sus tonos pueden parecer verde bosque o casi negro. Es más que un simple color: simboliza orgullo y una extensa Historia de las carreras británicas. El color tuvo un comienzo algo peculiar. A principios del siglo XX, Gran Bretaña tenía un límite de velocidad nacional de apenas 12 mph. Para competir en serio, tuvieron que viajar a Europa continental, donde a otras naciones ya se les habían asignado los colores asociados con Gran Bretaña. Después del éxito en las carreras, los equipos británicos todavía no podían organizar carreras debido a las restricciones de velocidad. Eso llevó a que la Copa Gordon Bennett de 1903 se celebrara en Irlanda. En la carrera, los pilotos británicos decidieron pintar sus coches de un verde esmeralda intenso como un guiño a sus amables anfitriones.
Anuncio
Con el paso de los años, el color llegó a muchos coches icónicos producidos por Jaguar, Bentley y Aston Martin. En los años 50 y 60, BRG se encontraba en varios autos de Fórmula Uno, lo que vinculó aún más el color con las raíces automovilísticas de Gran Bretaña. En tiempos más modernos, un puñado de fabricantes han ofrecido el British Racing Green en sus modelos, como Jaguar, una edición especial del Mazda Miata e incluso Tesla con su Roadster de primera generación. Pero sería genial ver a varios fabricantes más modernos ofrecer autos en este guiño a la historia de las carreras británicas.
Rosso Corsa: pasión italiana de color rojo intenso
Rosso Corsa, también conocido como rojo de carreras o rojo Ferrari, tiene fuertes vínculos con los autos deportivos italianos. Un hermoso Ferrari en Rosso Corsa es probablemente lo primero que te viene a la mente. Este tono de rojo intenso y audaz es extremadamente vibrante y profundo. Irradia rendimiento, atractivo sexual, herencia y pasión al tiempo que resalta las hermosas curvas de los autos deportivos italianos. Los orígenes de los italianos que usaban el rojo en sus autos se remontan a la década de 1920, cuando los funcionarios asignaban colores para ayudar a distinguir los autos de diferentes naciones durante las carreras. A Alemania se le asignó el color blanco, a Bélgica se le asignó el amarillo y a Italia se le asignó el rojo Rosso Corsa.
Anuncio
Cuando Ferrari experimentó el éxito en las carreras a finales de la década de 1940 y en adelante, era natural adoptar el color asociado con importantes victorias en carreras a lo largo de la historia. Además de las carreras, Rosso Corsa se ha convertido en una de las opciones más populares para muchos modelos de coches de carretera Ferrari. Si bien Rosso Corsa todavía se ofrece en los Ferrari hoy en día, sería interesante ver que los fabricantes estadounidenses modernos ofrezcan el color. Sería un gran guiño a la herencia automovilística italiana y, al mismo tiempo, daría a los conductores estadounidenses un toque de elegancia europea.
[Featured image by Mr. choppers via Wikimedia Commons | Cropped and scaled | CC BY-SA 3.0]
Amarillo Daytona: atrevido y atrevido
El amarillo Daytona es inusualmente brillante y tiene una sensación vibrante y llena de energía. Es llamativo debido a su saturación vívida y distintiva que no es demasiado cálida ni demasiado fría. El color tiene cierta riqueza que le da profundidad y madurez, al mismo tiempo que tiene la capacidad de llamar la atención en la carretera. El amarillo Daytona es un símbolo de velocidad y confianza para quienes buscan maximizar su experiencia de conducción.
Anuncio
Un automóvil que luce espectacular en Amarillo Daytona es el Chevrolet Chevelle SS 396 de 1969. En estos raros Chevelles, una capa de Amarillo Daytona era igualmente rara, ya que se produjo un número limitado en este tono. Esto convirtió al SS 396 en una joya rara, muy deseada y que todavía hoy tiene un precio elevado. Cualquier fabricante moderno haría bien en traer de vuelta el Amarillo Daytona hoy porque crearía un reconocimiento instantáneo de la marca con su alto impacto visual y sensación de exclusividad.
Desde los colores atrevidos y agresivos de los potentes autos de la década de 1960 hasta los verdes sofisticados utilizados en Gran Bretaña, los colores clásicos son impresionantes a la vista y nos recuerdan nuestras raíces. Son más que luz reflejada: estos colores encarnan la pasión y los triunfos de naciones e individuos. Sabiendo esto, las empresas de automóviles modernas podrían beneficiarse de recuperar estos colores. Sería una manera fácil de iniciar una nueva era dorada de la conducción.
Anuncio
[Featured image by BUTTON74 via Wikimedia Commons | Cropped and scaled | CC BY-SA 4.0]
[ad_2]
Enlace fuente